Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

"Yo voy hasta el final con mi criterio y mi idea de fútbol"

Imagen de archivo (Manu López).

El preparador albiazul explicó en 'Ser Deportivos Huelva', en una entrevista grabada la semana pasada y emitida ayer martes, que "Huelva tiene una masa social importante, hay muchos medios y mucha opinión. Está claro que sorprende cuando no se dan los resultados, ya que hay mucha más gente y más crítica que en otros sitios donde he estado. Cuando se dan los buenos resultados, parece que es algo lógico y normal, pero en realidad no es así. Esta es la importancia que tiene este club. El tener tanto apoyo por detrás y tanta masa social, hace que se genere mucha opinión y debate. Todo esto hace que el nivel de exigencia sea más alto".

Abel Gómez desglosó todo lo que lleva vivido en Huelva desde que se comprometiera para ser el nuevo entrenador del Recreativo. El técnico granadino, en declaraciones a 'Ser Deportivos Huelva', habló de aspectos deportivos, pero también habló de situaciones más personales, como puede ser la crítica que ha recibido desde su llegada.

Así, no dudó en decir que "al final, la vida es un aprendizaje continuo, por mucho que lleves cinco o quince años entrenando. Está claro que las críticas que he tenido, yo que he tenido la oportunidad de estar en clubes con mucha masa social y mucha crítica, al haber vivido ya ese tipo de situaciones como jugador te sirve para cuando uno es entrenador, sea capaz de solventarlas. Tengo claro cuáles son mis ideas y las maneras que tengo de afrontarlas, además de mis criterios en los que soy firme a la hora de seguirlos, más allá que a lo largo de la temporada se puedan modificar jugadores y sistemas. Pero está claro que tu criterio e idea de fútbol, yo voy con ella hasta el final, más allá de que los resultados se puedan dar o no".

En cuanto a su capacidad de hacer autocrítica en los momentos delicados que ha vivido el equipo en los que llevamos de temporada, comentó que "soy una persona que cuando las cosas no van bien, intento sacar el lado positivo. Si me uno a la corriente crítica, imagínate como animo yo a un vestuario después de la derrota o un empate. Siempre he intentado sacar las cosas positivas, eso ha habido gente que lo ha visto como no hacer autocrítica y yo lo veo como un mecanismo que utilizo para poder levantar a un grupo cuando las cosas no van bien. El primero que ha dicho cuando el equipo no ha estado bien he sido yo y también he resaltado cosas que se han hecho bien, aunque no nos acompañara el resultado".

Del entorno albiazul y su influencia, destacó que "te sorprende. Huelva tiene una masa social importante, hay muchos medios y mucha opinión. Está claro que sorprende cuando no se dan los resultados, ya que hay mucha más gente y más crítica que en otros sitios donde he estado. Cuando se dan los buenos resultados, parece que es algo lógico y normal, pero en realidad no es así. Esta es la importancia que tiene este club. El tener tanto apoyo por detrás y tanta masa social, hace que se genere mucha opinión y debate. Todo esto hace que el nivel de exigencia sea más alto".

Por último, habló del apoyo que recibe de la afición recreativista, asegurando que "lo noto muchísimo. Desde mis vecinos hasta gente que me encuentro por la calle. Incluso en redes sociales no todo son críticas, también hay mucha gente que me ha apoyado y ayudado, mandándome mensajes de ánimo. El fútbol, todo lo que rodea, es pasión y se vive de manera diferente. Está siendo un año que estoy viviendo con mucha intensidad y con muchas ganas de terminarlo bien".

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2022 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.