El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha presentado hoy en rueda de prensa sus planes para el Recreativo de Huelva, con las elecciones municipales de fondo, que pasan por una gestión más participativa por parte de los socios del club decano y por convertir la deuda que tiene la entidad recreativista con el Consistorio, de casi 12 millones de euros, en acciones. Cruz quiere que sean los abonados recreativistas, accionistas y aficionados en general quienes elijan al presidente y miembros del consejo de administración, algo similar a lo que ya ocurría en el club antes de convertirse en una Sociedad Anónima Deportiva. Se hará bajo la legalidad establecida, con un propietario, en este caso el Ayuntamiento, que ejercería de fiscalizador de la gestión y las cuentas.
El alcalde ha afirmado que espera que el club esté saneado y estabilizado para finales de 2024 o inicios de 2025. Según Cruz, tanto la Peñas recreativistas como el Trust están de acuerdo con la decisión y ha asegurado que el Recreativo tiene que ser "lo que ha sido siempre, de Huelva y gestionado por la afición, por la gente". Además, el alcalde ha adelantado que "a final de mes está convocada la Junta General de Accionistas del Recreativo de Huelva, en la que se va a poder un avance importante en la situación económica del club".
"Avanzamos en el objetivo de sanear al club para garantizar para siempre su supervivencia. Ahora es un momento en el que hay que tomar decisiones a corto y medio plazo para definir lo que quiere ser el Recreativo, que es un club excepcional y diferente", señaló el Primer Edil y candidato por el PSOE en las elecciones del 28 de mayo. "El Recreativo no es solo el Decano del fútbol español, sino también seña de identidad de Huelva y, por lo tanto, el club tiene que ser de Huelva", agregó.
"Los órganos de dirección del Recreativo de Huelva serán elegidos por el recreativismo. Nosotros lo vamos a hacer de manera que nazcan como han nacido toda la vida, con candidaturas con avales que se articulan desde el propio recreativismo. Se abrirán periodos electorales con condiciones de avales y demás para que se pueda presentar gente. No podemos perder de vista que no se puede volver a una situación como la que vivimos en estos años. Ya veremos quién puede votar, si los socios más antiguos o a ver quién lo hace... La idea es que la ciudad de Huelva tenga una representación en el consejo de administración y su papel será el de fiscalizar al club para que no vuelva a entrar en ninguna situación como la que está ahora. A partir de entonces, la relación entre el club y el Ayuntamiento de Huelva también se ajustará a los nuevos tiempos. El Ayuntamiento dejará de hacer aportaciones dentro de un tiempo y el club se basará en los ingresos de los patrocinadores, como ocurre con todos los clubes. Ese es el esquema que tenemos en mente".
Cruz también habló de la deuda de la aportación del Consistorio para salvaguardar la estabilidad del club, cerca de los 12 millones de euros, explicando que quiere convertirla en acciones gracias a una futura ampliación de capital que evitará que el club entre en liquidación cuando finalice el Concurso de Acreedores. "Con Hacienda terminamos el año que viene la deuda con un millón de euros y en lo que queda de este año unos 600.000 euros. Y el Ayuntamiento es acreedor de unos 12 millones aproximadamente y estamos trabajando, con la aplicación de la Ley de Sociedades, en un mecanismo para convertir la deuda en acciones. El dinero del Ayuntamiento pasa de ser un crédito a acciones. Eso es posible ahora y no era posible antes porque ahora el Ayuntamiento está dentro de los límites de endeudamiento que te permite la ley. Estamos trabajando para cerrar el círculo y estamos en estabilidad presupuestaria, por lo que podríamos acometer esa operación que garantizaría la estabilidad del Recreativo de Huelva, que estaría completamente saneado y no se le podría volver a poner en riesgo, además de que estaría dirigido por las personas que decidan los recreativistas", explicó.
Las deudas del club con el Accionista mayoritario:
El desglose a 30/06/2022 es el siguiente:
- Seguridad social: 3.076.761,15 euros.
- AEAT: 7.824.430,49 euros.
- FAF: 490.102,81 euros.
- AFE: 163.873,40 euros.
- Endesa: 136.748,40 euros.
- Obras en el estadio: 12.160,68 euros.
- TOTAL: 11.704.077,21 euros.
El millón de euros de la afición y la situación de Paco Muñoz
Por último, abordó dos asuntos que han creado mucha controversia. Sobre el millón de euros recaudado por la afición, cuya deuda ha sido eliminada del pasivo del club y todo lo que se ha originado, tras no cumplirse la promesa de convertir dicha cantidad en acciones para los dos grupos de aficionados, como así denunciaron. Sobre ello, el alcalde explicó que "yo soy capitán del Decano y Líbero del Decano, y he participado en todas las subastas y me llevé la camiseta de Denis Suárez cuando estaba en el Villarreal. Yo no le hice ningún préstamo al Recreativo sino que contribuí. Esos más de 900.000 euros que se recaudaron lo hizo la afición, no a cambio de un dinero, sino para evitar que no viviéramos situaciones como las que se estaban viviendo. Hemos hablado con el presidente del Recreativo de Huelva, con el Trust, con las Peñas... Y no va a ser ningún problema".
Por otra parte, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha dado su opinión sobre el hecho de que Francisco Muñoz vaya como número tres en la lista de Pilar Miranda a ser la futura alcaldesa de Huelva con el Partido Popular. "No deja de sorprenderme, pero las personas son libres de involucrarse en el proyecto político que consideren oportuno. Entiendo que se suma a un proyecto de ideología política", ha concluido Cruz.

Copyright 2009-2023 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
