- El Recreativo busca su primera victoria en casa ante un Linares rocoso
- Paolo, el nuevo 'niño maravilla' que ansía acabar con su sequía goleadora
- "Ojalá podamos brindarle a la afición la primera victoria en casa"
- El Fundación Cajasol Sporting quiere recuperar el pulso ganador
- La sede de la Peña Iván Marín abre sus puertas con un emotivo homenaje del recreativismo
- El Recreativo revive su pasado británico en el corazón del Barrio Obrero
- El informe municipal, piedra angular en la puesta al día del Colombino
- Antonio Pozo Fernández dirigirá el Recre-Linares en el Nuevo Colombino
- Radiografía del Linares Deportivo, próximo examen para el Decano
- El Recreativo afina su puesta a punto con buenas noticias en la enfermería
- Jero, convencido: "Mantener la portería a cero nos acercará a los objetivos"
- Arcos, a tope: "Queremos darle la primera alegría en casa a la afición"
Este jueves se celebrará la Junta de Accionistas del Decano

Este jueves 27 de abril a las 10.30 horas tendrá lugar una nueva Junta de Accionistas de carácter ordinario, en el que se aprobarán las cuentas de la temporada 2021/2022. También se espera que se confirme la dimisión del hasta ahora secretario no consejero del club, Paco Muñoz.
Mañana jueves, en primera convocatoria y a partir de las 10.30 horas, tendrá lugar la Junta de Accionistas. Una Junta en la que el club aprobará las cuentas correspondientes al ejercicio anterior, la de la temporada 21/22. Así la cosas, según lo previsto en el artículo 167 de la Ley de Sociedades de Capital, los accionistas tratarán los siguientes temas en la reunión:
- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales e informe de gestión de la Sociedad correspondientes al ejercicio cerrado a 30 de junio de 2022 (temporada 21/22).
- Aprobación de la propuesta de distribución de resultados del ejercicio y de la gestión del consejo de administración correspondiente al ejercicio concluido el 30 de junio del 2022.
- Designación del auditor de cuentas, en este caso la empresa Fides Aureo Tartessos Auditas SLP.
- Delegación de facultades en el Presidente y/o el Secretario del Consejo de Administración para formalizar, subsanar, aclarar, interpretar, complementar, ejecutar y elevar a público los acuerdos aprobados.
- Ruegos y preguntas.
- Lectura y aprobación del acta de la reunión.
Aunque no es oficial, también ha trascendido que se confirmará también la dimisión del hasta ahora secretario no consejero, Paco Muñoz, tras su salto a la política.
Albiazules.es, otro año más, estará presente con la única intención de servir de canalizador de toda la información que genere un día tan importante de cara a que el aficionado recreativista. De hecho, y como han podido hacer todos los accionistas minoritarios que acudirán a la Junta, hemos podido acceder a la documentación que será analizada en el día de mañana y publicamos los siguientes artículos.
La fotografía exacta de las cuentas del club en la temporada 21/22
El Recreativo de Huelva celebrará una nueva Junta de Accionista este 27 de abril en primera convocatoria. Será entonces cuando el club lleve a aprobación las cuentas de la pasada campaña, la 21/22.
A remarcar que estas arrojan un superávit de 27.690,51 euros. Una notable diferencia con respecto a la 20/21, donde el resultado del ejercicio reflejó una diferencia en positivo de 1.161.054,09 euros. Esta diferencia viene debido al doble descenso de categoría, en el que el club albiazul pasó de militar en la Segunda B a la Tercera RFEF, con la consiguiente merma de ingresos, como las ayudas del CSD o de la RFEF, que fueron de 250.000 en el ejercicio anterior. A pesar de ello, cabe remarcar que el club lleva presentado resultados positivos en los tres últimos ejercicios y mejoró la cifra de ingresos de comercialización y publicidad, pasando de 324.361,81 a 344.371,91, un 6% más.
Otro dato a resaltar en el balance de cuentas es el apartado de ingresos por explotación, con 3.475.658,63 euros, correspondientes a subvenciones de explotación incorporadas al ejercicio. En la campaña 20/21 la cifra fue de 2.668.081,57 euros, es decir, un 30% de diferencia entre ejercicios.
– En cuanto a la cifra de negocios, el club alcanzó la cifra de 836.809,17 euros. Queda claro que el militar en una categoría como la Tercera RFEF hizo mella en la capacidad de ingresos del club, al descender en un 9% con respecto a la temporada 20/21, donde el club pudo generar un total de 918.986,97 euros. El dato más significativo está en la caída de ingresos por abonados, a pesar de alcanzar el dato de 10.000 socios. En tres temporadas se ha pasado de percibir 804.925,21 euros en la temporada 19/0, a 576.096,23 en la 20/21 y en la pasada, a ingresar 417.432,24 euros. Sin duda, la diferencia de categoría donde militaba el equipo se ha hecho notar en las cuentas del club decano. Además, se ha ingresado en el pasado ejercicio 75.005,02 en concepto de ingresos por competiciones, mientras que en el apartado de ingresos por retransmisiones televisivas, el club no habría percibido ninguna cantidad.
– El gasto en salarios de la primera plantilla fue 495.516,19 euros, mientras que el personal no deportivo fue 363.023,25. Sumándoles impuestos, indemnizaciones y seguros sociales, el gasto total en la plantilla de trabajadores del club fue de 1.169.726,06 euros, un 34% menos que la temporada 20/21, donde el gasto total fue de 1.782,874,41 euros, en el que el personal deportivo percibió 1.005.108,19 euros y el no deportivo 306.875,02 euros.
– Las aportaciones del Ayuntamiento, como máximo accionista y con cargo a los presupuestos municipales, fueron de 3.167.423,21 euros en aportaciones patrimoniales, habiéndose realizado un pago al Juzgado de Primera Instancia, número cinco de Huelva, por el procedimiento judicial 0102/2020 por importe de 272,347,19 euros.
– Las deudas del club con el Accionista Mayoritario, el Ayuntamiento, se elevan a 11,7 millones de euros. Con fecha del 26 de enero del 2022, se firmó convenio con el Ayuntamiento para crear el marco en el que el Recreativo devolverá la deuda. El desglose es el siguiente:
Seguridad social: 3.076.761,15 euros.
AEAT: 7.824.430,49 euros.
FAF: 490.102,81 euros.
AFE: 163.873,40 euros.
Endesa: 136.748,40 euros.
Obras en el estadio: 12.160,68 euros.
TOTAL: 11.704.077,21 euros.
– Asimismo, la cantidad de 893.426,41 euros en concepto del dinero recaudado por las Peñas Recreativistas, el Trust y otros socios se ha aplicado a Reservas. Este sería la confirmación de la cancelación de la deuda.
– Un dato importante a resaltar que el patrimonio neto a 30 de junio del 2022 se ha reducido, pasando de -13.822.206,05 euros a -13.136.453,60 y el fondo de maniobra se ha reducido en casi un millón de euros, a pasar de -3.752.572,62 euros a -2.865.146,79.
-En cuanto al activo no corriente del club (bienes y derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el año, y permanecen en ella durante más de un año) se han reducido en un 6% con respecto el ejercicio 20/21, pasando a ser de 11.663.236,84 euros, mientras que el pasivo fijo o pasivo no corriente (deudas y obligaciones que tiene una empresa a largo plazo, es decir, las deudas cuyo vencimiento es mayor a un año y, por lo tanto, no deberán devolver el principal durante el año en curso, aunque si los intereses) pasan a ser de 21.934.543,65, es decir, la deuda se ha reducido en un 2,7%.
– En cuanto a la deuda total del club, se ha reducido en 2,2 millones de euros, a pesar de que se han aprovisionado 1.665.646,71 euros en previsión a procedimientos judiciales que siguen pendientes de resolución, un millón menos que en el ejercicio 20/21, donde fueron de 2.682.181,47 euros. Asimismo, se han reclasificado provisiones en deuda por importe de 629.903,55 euros, tras llegar a acuerdos de pago. Así las cosas, la deuda global del Decano pasa a ser de 25,3 millones de euros (25.316.799,44). De dicha cantidad, 11,7 millones de euros (11.704.077,21) corresponden a cantidades aportadas por el Ayuntamiento y 7.856,06 euros corresponden al Trust.
Los litigios abiertos a junio del 2022
Goldmann Sports Management: Empresa al que denunció el Decano por presuntos delitos cometidos contra el patrimonio del club, según reflejaron las cuentas del ejercicio 19/20. Reclamó por la vía judicial 174.240.00 euros y se ha alcanzado un acuerdo de aplazamiento que se está cumpliendo.
Diseño y Publicidad Polanco: Mercantil al que el Decano también ha denunciado. Tiene abiertos dos procedimientos. Reclama en los juzgados de Madrid 600.000 euros de principal, más 75.000 euros de intereses pactados. Juicio con resolución favorable para el Decano en primera instancia, con condena en costas a favor del Recreativo y está recurrido en apelación. Sentencia en firme a favor de la mercantil, en los tribunales de Huelva, de 825.000 euros a pagar más 2500.000 euros en concepto de intereses y costas. El Ayuntamiento ha consignado en el Juzgado la cantidad de 1.072.5000 euros y se han alzado los embargos existentes por ello.
Ternera de Dehesa: Empresa cuyo administrador único es Pablo Comas. Reclamó 187.059 euros, pero hay sentencia favorable al Decano, en la que se condena en abonar las costas a la citada mercantil, aunque se ha presentado recurso de apelación.
Kappa Vigilancia y Protección: Reclaman 57.284,59 euros. Acuerdo alcanzado, se han realizado ya pagos parciales.
Blackswan Media: Procedimiento penal que está pendiente de un futuro juicio.
14Filae Sports: Reclaman 19.662,50 euros más 6.000 euros de intereses y costas. Se realizó la consignación y se ha levantado los embargos.
Sebastián García Consultores: Reclaman 28.691,52 euros más 8.600 euros de intereses y costas. Se está intentando llegar a un acuerdo de quita y fraccionamiento del pago.
El exfutbolista del Decano, Álex Moreno: Demanda de despido en el Juzgado de lo Social. El juicio se celebrará el 14 de marzo del 2024. Asimismo reclama en otro procedimiento la cantidad de 5.300 euros. El juicio se celebrará el 15 de junio del 2023.
El exfutbolista del Decano, Iván González: Reclama 37.500 euros y se ha alcanzado acuerdo que se está cumpliendo.
El exconsejero, Antonio Martín: Reclamó el pago de 27.000 euros. Deuda ya saldada.
Villarreal CF: Reclamación por cantidades no abonadas tras el traspaso de Toño al Levante. El importe de los reclamado es de 500.000 euros. Alcanzado acuerdo que se está cumpliendo.
Ciudad Deportiva: Acuerdo prejudicial con el Parque Huelva Empresarial, referente a las cuotas de CCPP referentes a la instalación de la Ciudad Deportiva, que no fueron saldadas en su día.
El futuro del club, más aclarado, según refleja el informe de auditoria
El Recreativo de Huelva camina a convertirse a medio plazo en un club viable. Para ello el trabajo ha sido arduo y los planes de la propiedad pasan de convertirse en el principal y único acreedor, para luego vía ampliación de capital, convertir deuda en acciones, cancelándola y dejando al club con un futuro mucho más halagüeño, eliminando el patrimonio neto negativo con el que el club saldría de causas de disolución justo en el final del Concurso de Acreedores.
Todo esto queda reflejado en el informe de auditoria que irá adjunto al informe de gestión, que será aprobado en la próxima Junta de Accionistas. Así, el despacho,’Fides Aureo Tartessos Auditas SLP’, encargado de auditar las cuentas de los últimos ejercicios del club, refleja una situación más benévola en sus informes, con importantes reducciones de cantidades en sus salvedades, es decir, activos y deudas que no pudieron ser constatadas durante la elaboración de las cuentas.
Así, el crédito fiscal correspondiente a las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores, es decir, el llamado ‘Activo por impuesto diferido’, ha pasado de ser de 1.856.196,24 euros a 1.529.297,97. Cabe destacar que se trata de cantidades que el club estima como futuros beneficios que puedan compensar la totalidad de las bases imponibles negativas existentes, acumuladas desde hace 20 años. De ahí que los auditores remitan que el club no ha tenido beneficios en ninguna categoría en la que ha militado, al menos en los últimos tiempos, recordando que si el club compite en un futuro en la Liga de Fútbol Profesional el Activo no Corriente y el Patrimonio Neto del balance adjunto podrían estar sobrevalorados. Es por ello que sigan manteniendo esa salvedad, pero desde el club entienden que, tras haber presentado beneficios en los tres últimos ejercicios, estas objeciones desaparecerán porque así lo han constatado los propios auditores.
En la misma línea, el club espera dejar resuelto las cantidades que se advierte en el informe, correspondientes a ‘deudas a largo plazo’ y ‘deudas comerciales y otras cuentas a cobrar’. En total, 1.726.817,95 euros correspondientes a deudas del club con la LFP y el G-30. El club está trabajando en la cancelación de estas deudas y las negociaciones van por buen camino, por lo que entienden que en las cuentas del ejercicio 22/23, la actual temporada, podrían ya no aparecer, como tampoco aparecen en las de la 21/22 las cantidades correspondientes a «Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo», es decir, los 893.726,41 euros correspondientes a la deuda con Peñas, Trust y otros socios, ya cancelada tras haber prescrito.
Por último, y no menos importante, indicar que el importe de 296.211.46 euros, correspondiente a ‘Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar’, correspondiente a cantidades no acreditadas y no resueltas, como la parte correspondiente a deudas con el FOGASA, a día de hoy ya abonadas, por lo que dicha salvedad desaparecerá en el próximo informe de auditoria. La aspiración del consejo de administración es la de presentar unas cuentas, en la temporada 22/23, sin ninguna advertencia por parte de los auditores, salvo la situación del patrimonio neto negativo, sobre la que la propiedad ha dado una solución factible.
El Recreativo, camino de dar por zanjado el convenio singular con Hacienda
A 19 de abril del 2023, la deuda con el fisco es de 1.062.448,43 euros. Se realizarán dos pagos en torno a 300.000 euros cada uno en 2024 y uno de 500.000 en 2025. Quedarían 379.000 euros correspondientes a un crédito subordinado, deuda que se saldará en 2029.
Otros de los aspectos vitales en el club decano para su viabilidad es la deuda que aún mantiene con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, es decir, Hacienda. El club firmó un convenio singular el 27 de febrero de 2018, gracias en gran medida al abono de 7.5 millones de euros por parte de su propietario, el Ayuntamiento de Huelva. El acuerdo de la deuda restante, 4.389.806,06 euros, iba a ser abonados en pagos anuales que han ido reduciéndola. Como dato anecdótico, indicar que una parte de la deuda que club debe abonar corresponden a retenciones e IVA del año 2008, cuando el club militaba en Primera División
Así las cosas, a día de hoy (19 de abril del 2023), el club adeuda a Hacienda la cantidad de 1.062.448,43 euros. Solo quedan tres plazos para que el club se libere, dos pagos de casi 300.000 euros cada uno para el 2024 y uno último en abril del 2025, de 500.000 euros. Asimismo, aún quedará por abonar 379.000 euros, correspondientes al crédito subordinado, en el que hay previsto cómodos pagos progresivos hasta 2029.
La solución de la deuda con Hacienda es un aspecto vital para la viabilidad del club y se espera que, tras la liquidación de los pagos pendientes, el Recreativo pueda centrarse en su futuro deportivo y económico.
Copyright 2009-2023 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- El Recreativo busca su primera victoria en casa ante un Linares rocoso
- Paolo, el nuevo 'niño maravilla' que ansía acabar con su sequía goleadora
- "Ojalá podamos brindarle a la afición la primera victoria en casa"
- El Fundación Cajasol Sporting quiere recuperar el pulso ganador
- La sede de la Peña Iván Marín abre sus puertas con un emotivo homenaje del recreativismo

