El director general del Recreativo de Huelva, Carlos Hita, ha comparecido para dar las oportunas explicaciones de cara a los medios, tras la celebración de la Junta de Accionistas en las que se aprobaron las cuentas de la temporada 21/22.
El cordobés, en declaraciones a medios como la Cadena Ser y Canal Sur, además de dar la información oportuna en los medios oficiales del club, analizó todos los datos que generaron debate en el citado acto.
- Las cuentas aprobadas:
"El balance de la Junta celebrada esta mañana es positivo. Hemos expuesto el informe de gestión de la temporada 21/22, con un superávit de poco más de 20.000 euros. También hemos hablado de todo lo que ha acontecido durante la temporada pasada y hemos solventado las dudas que han podido tener los diferentes accionistas que han estado presentes en la celebración de la Junta. Independientemente de la marcha deportiva de la entidad, que es lo importante en esta institución, el que haya una mejora del balance y en las obligaciones a corto y largo plazo de la empresa, sin duda es muy positivo. Eso le da una estabilidad para conseguir los resultados y en eso estamos trabajando de cara al futuro".
"Esas cuentas que han sido de la temporada 21/22 han tenido una continuidad en la 22/23, que prácticamente está a punto de terminar y esa inercia lo que hace es que se valore muy positivamente la evolución que está teniendo. Hay que seguir trabajando, hay muchos problemas que solventar, pero si hay una estabilidad financiera y en las obligaciones salariales, y eso al final repercute en que el trabajo aflora mucho mejor".
- Bajada de ingresos tras el doble descenso:
"El hecho de bajar dos categorías suponía un deterioro importante en la partida de ingresos y encima veníamos de la pandemia, que nos impidió que pudiéramos vender entradas, por lo que a efectos de ingresos, venimos de una situación compleja. En ese aspecto estamos moderadamente contentos, porque en aspectos como la venta de entradas y la comercialización, el año pasado los patrocinadores estuvieron con nosotros a pesar de la categoría. Nos dimos todos la oportunidad de salir de ahí en un año y lo hicimos, y este año estamos mejorando ostensiblemente en comercialización. Ya hemos ampliado la partida de ingresos por abonados y hemos conseguido incrementar la masa de aficionados, y después en la venta de entradas, si se consigue la clasificación para los ‘play-off’, indudablemente vamos a tener un ingreso extra importante".
- La mejora en la partida de ingresos por patrocinios:
"Quiero destacar la incorporación de Jesús Pulido, en el apartado de marketing y comercial, hemos incrementado los patrocinadores que teníamos y ya no solo hemos sido capaces de mantener los ingresos en ese apartado en la categoría, sino que los hemos incrementado un 6% y ya adelanto que para esta temporada nos vamos a ir al 10 o 15%, seguro".
- La evolución en el gasto por masa salarial:
"En masa salarial se ha bajado una cifra importante porque el coste en masa salarial deportiva, como es evidente, también ha bajado de manera notable. En esta temporada vamos a tener una desviación muy positiva en cuanto a previsiones presupuestarias. Este año, si se da bien el mes de mayo y podemos cumplir bien en las dos eliminatorias, si nos clasificamos para los ‘play-off’, los números de esta temporada van a ser bastante buenos".
- La reducción de la deuda global:
"Hemos bajado la deuda en 2,2 millones de euros, amén de que han subido las provisiones, con respecto a los asuntos judiciales que quedan pendientes y por ello tenemos que protegernos, para que la imagen sea lo más fiel posible".
- La deuda con la afición que ha prescrito:
"Hay una serie de pagos realizados, en la campaña de salvación, por cuenta del Recreativo, y era algo que estaba pendiente de quitarse en las cuentas, básicamente porque no había una reclamación y existía una prescripción por la que había que quitarlo, era una cuestión contable. Son cantidades que se han aportado y pagado por cuenta del Recreativo, con múltiples acreedores, todos los que han sido participantes en la campaña de salvación. Se recaudó dinero para pagar deudas del club y como no se han reclamado en el tiempo que estipula la ley, han prescrito y nosotros tenemos la obligación de quitarlo del pasivo de la sociedad".
"Se han tenido múltiples reuniones con el Trust y con la Federación de Peñas. Partiendo de la base de que nadie quería quitar nada a nadie. Una cosa es el efecto que podría tener en las cuentas el quitar un saldo por haberse producido en una campaña de salvación. Lejos de eso, nosotros como miembros del consejo de administración y como responsables de la empresa y de firmar unas cuentas, ahora era el momento de quitar esa cantidad, lejos de que tuviera algún tipo de prebenda o de contraprestación en un futuro. Nosotros ni siquiera hemos entrado en eso. Nosotros hoy hemos analizado las cuentas de la temporada 21/22 y en él se cumplen una serie de requisitos para que se quite ese saldo contablemente. A partir de ahí, negociar todo lo que se tenga que negociar por parte del órgano de administración y del máximo accionista. De hecho, como he dicho, han existido muchas reuniones y todo el mundo ha sido consciente de ello".
- El futuro de la Asamblea Consultiva:
"Se ha recalcado que se ha conseguido la apertura de la hoja registral. Tener todo en orden en el Registro era una cuestión que hace un tiempo era una Quimera. A lo largo de esta temporada se ha conseguido inscribir todo, como también todo el tema de la Asamblea Consultiva. El presidente ha hablado con los representantes de la Federación de Peña y Trust de utilizar o de buscar el momento más propicio para hacer una Asamblea Consultiva, en el que el órgano de administración está de acuerdo de celebrarlo. Una vez que está inscrito y tenemos la obligación de celebrarla, no tenemos ningún problema en hacerlo".
"Nosotros lo que hemos hecho hoy podemos hacerlo ante 400 o 500 aficionados, no tenemos nada que esconder. Es algo que ya está reflejado en los estatutos y lo que hoy ha salido a debate es la organización de esa Asamblea y han salido dudas sobre cómo proceder. Nos hemos emplazado a reunirnos para ver cómo le damos ordena la celebración de la Asamblea. A este respecto, necesitamos que las asociaciones del Trust y las Peñas estén codo con codo con nosotros para poder organizar algo que no es fácil porque estimamos que puede haber mucha gente que quiera asistir. Lo que ocurre es que el actual momento deportivo influye muchísimo, pero como ya dije, estoy de acuerdo en que hay que celebrarla".
- Los juicios pendientes:
"Hay una serie de pleitos, algunos están recurridos y hay algunos que por las cuantías son preocupantes, pero gracias al buen trabajo del club en materia jurídica se han conseguido ganar. Lo que pasa es como todavía cabía recurso sobre esos juicios ganados, de momento tenemos que seguir aprovisionándolos. Pero en primera instancia esos juicios se han ganado. Hay otras también con una cuantía considerable que se perdieron, se abonaron en su momento".

Copyright 2009-2023 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
