Los distintos candidatos a ser el futuro alcalde o alcaldesa de Huelva debatieron sobre el futuro de Decano.
El Recreativo de Huelva, de propiedad municipal, copó un papel importante en el debate que organizó Huelva TV entren los distintos candidatos para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.
Así, el representante de VOX, Wenceslao Font, explicó que "el Recreativo es un signo de identidad de nuestra ciudad y todos estamos de acuerdo que las campañas de salvación han servido para salvarlo y que ha sido necesario porque todos queremos al Decano, pero hay que poner en valor algo importantísimo. Tiene que haber transparencia, para así poder decidir que es lo mejor para el club. Que sea viable, pero que también se pueda trasladar a la ciudadanía".
Por su parte, Willy García de Longoria de Ciudadanos, comentó que "sobre el Recreativo lo tenemos clarísimo, hay que buscar que el Ayuntamiento de menos dinero público al club y para eso hay que buscar patrocinadores, o formas o vía de financiación. Sobre todo, que vuelva al fútbol profesional, que esa sería la mejor de las soluciones".
Más contundente en su exposición estuvo el candidato de Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, destacando que "es fundamental hablar del Recreativo de Huelva, esa seña de identidad, que tuvo esa necesaria intervención del Ayuntamiento y obtuvo por supuesto y como tenía que ser el apoyo de Mesa de la Ría. Eso era un valor añadido, el Decanato del fútbol español, era de Huelva y en Huelva somos pioneros en muchas cuestiones, y una de ellas fue en la práctica del fútbol y la constitución del primer club deportivo de fútbol de nuestro país. Y, por lo tanto, esa seña de identidad, ese valor, tenemos que conservarlo y apoyamos esa intervención municipal, y la expropiación de las acciones. Pero desde Mesa de la Ría teníamos muy claro que le tiene que suponer a la ciudad el menor gasto posible, y ya en el siguiente pleno, en el posterior a la expropiación, planteamos en una moción la puesta a la venta de esas acciones. Y esa ha sido nuestra postura, un Ayuntamiento no tiene que jugar a gestionar un club de fútbol. Un Ayuntamiento tiene que dejar de usar a una entidad como es el Recreativo de Huelva para buscar un rédito político. Estamos ocasionando una fractura en la afición recreativista, basta ver los foros de los aficionados, donde se habla más de política que de deporte y eso ha sido por esta causa. Tanto esta corporación como la anterior han utilizado al Recreativo como una herramienta política más. Desde Mesa de la Ría planteamos y así lo llevamos en nuestro programa, que nuevamente se pongan en venta las acciones del Recreativo y por supuesto que se lleve a cabo la propuesta que fue en su día de Mesa de la Ría, de febrero del 2021, de canjear la deuda por acciones. Ahora el gobierno de Cruz lo presenta como la panacea, cuando lo votó en contra en febrero del 2021".
Duros reproches entre Pilar Miranda y Gabriel Cruz
El cara a cara entre Pilar Miranda y Gabriel Cruz fue de lo más destacado. Así, la aspirante a ser alcaldesa de Huelva por parte del PP, destacó que "queremos proteger al Recre con una hoja de ruta y con profesionales que garanticen su estabilidad deportiva, económica y social. Señor Cruz, usted ha utilizado políticamente al Recre y aunque diga que no, ya nadie le cree y si no pregunte usted al notario. Voy a poner al Recre en manos de profesionales, en Paco Muñoz, Jesús Vázquez… Personas en las que confío y son eficaces en la gestión. Claro que conocemos en el PP lo que es el Recre. Su partido político llevó al Recre, a Pedro Rodríguez y a parte del equipo de gobierno a los tribunales. No lo olvide, querer al Recre no es soltar dinero del Ayuntamiento sin buena gestión, con comisarios políticos en el club gestionando. Querer al Recre es profesionalizar su gestión, no como hace usted, señor Cruz, al meter a exdiputados del PSOE, que pierden en sus municipios, para que dirijan al club. Usted ha llevado al club a la más baja categoría de la historia. Voté que no a la expropiación porque era una mala gestión y una mala hoja de ruta. A un proyecto que llevaba informes en contra del secretario y del interventor. El tiempo me ha dado la razón, por desgracia y durante su mandato ha gastado más de 20 millones de euros de los onubenses, y además el Recre ha caído con usted y ha tocado fondo. Hemos llegado a estar en la quinta división y, sin embargo, cuando en el Ayuntamiento estaba el PP, el Recre ascendió dos veces a Primera, jugó una final de Copa y obtuvo la mejor clasificación de su historia. Señor Cruz, los modelos son muy diferentes y por más que diga mentiras, las repita, nadie le va a creer. He dejado muy claro que voy a proteger al Recre con toda mi fuerza y con eficacia en la gestión, y con profesionales en lo deportivo, lo económico y lo social. Y usted ha hecho una mala gestión en el Recreativo porque lo ha utilizado políticamente. Estamos en el peor momento de la historia en el Recre y lo que he dicho es absolutamente verdad. A usted ya no lo cree nadie y mi protección del club es absoluta".
El actual alcalde y candidato por el PSOE, respondió con una clara aseveración "cuando hubo que apostar por la salvación del Recre en el momento más delicado de su historia, usted votó que no. Es muy triste la falta de compromiso con el Recre y el abandonarlo a su suerte si intentan sustituir con perfiles. Es que la señora Miranda no se lee ni los papeles. El informe del secretario era favorable y además los informes eran los mismos que los que tuvo el señor Curro Moro, y el señor Curro Moro votó que sí, mostrando su compromiso con el Recre. Muchos compañeros se abstuvieron facilitando que saliera adelante. Usted votó que no a salvación del club y el señor Felipe Arias se ausentó", finalizó.

Copyright 2009-2023 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
