Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

134 años de historia, superando desafíos y mirando al futuro

Hoy el Real Club Recreativo de Huelva, Decano del fútbol español, celebra su 134 aniversario. La fecha marca el inicio de una rica historia que ha resistido desafíos y ha dejado una huella imborrable en el fútbol español.

Fue un 18 de diciembre de 1889 cuando la colonia inglesa en Huelva colocó la primera piedra de lo que se convertiría en el Huelva Recreation Club. Aunque el acta fundacional se firmó unos días después, el 23 de diciembre, la visión de aquellos pioneros británicos sentó las bases para el club más antiguo de España.

A lo largo de los años, el Recre ha vivido momentos inolvidables y ha contribuido significativamente al fútbol español. Desde su fundación, hasta el reconocimiento real por parte del Rey Alfonso XIII en 1915, el club ha sido un faro de tradición y perseverancia.

El estadio Velódromo, inaugurado el 20 de agosto de 1892, marcó otro hito, dando paso a décadas de éxitos y desafíos. La invitación a unirse a la recién creada Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en 1909 fue un claro reconocimiento de la importancia del Recre en la escena futbolística.

En 1957, el estadio Municipal Colombino se erigió como el nuevo hogar del club, y desde entonces ha sido testigo de triunfos, ascensos y momentos históricos, como también de fracasos y sinsabores. El Trofeo Colombino, que vio su primera edición en 1965, se convirtió en un símbolo de prestigio para el club y la ciudad.

El Recre no solo ha dejado huella en la competición doméstica, sino también a nivel internacional. La inauguración del estadio Nuevo Colombino en 2001 fue marcada por una victoria sobre el Newcastle, y el mismo año, el equipo acogió el primer partido de la selección española absoluta, ganando 1-0 contra México.

La historia del club no ha estado exenta de desafíos financieros y administrativos. Desde el ascenso administrativo en 2000 hasta la solicitud voluntaria de entrar en Ley Concursal en 2010, el Recre ha enfrentado momentos difíciles. Sin embargo, la perseverancia de los aficionados y el apoyo del Ayuntamiento han sido cruciales para superar adversidades.

El ascenso a Primera División en 2002, la final de la Copa del Rey en 2003, y los ascensos posteriores en 2006 y 2022 son testimonio del espíritu indomable del Decano. A pesar de enfrentar descensos y dificultades económicas, el Recre siempre ha renacido.

El 11 de junio de 2023 marca el último capítulo de esta historia, cuando el Recreativo de Huelva, tras empatar 1-1 con el Cacereño, logró el ascenso a la Primera RFEF. Un logro que refleja la resiliencia y la pasión que han caracterizado al club a lo largo de los años.

El Real Club Recreativo de Huelva, con sus 134 años de historia, demuestra que más allá de los títulos y los trofeos, su legado es la encarnación de la verdadera esencia del fútbol: la pasión, la lealtad y la capacidad de superar cualquier adversidad. Larga vida al Decano, cuyos nietos siguen siendo fieles guardianes de una tradición que nunca morirá.

Un repaso por los grandes hitos que marcaron el camino del Decano del fútbol español:

- 18 diciembre 1889: Fundación del Huelva Recreation Club.
- 8 marzo 1890: Partido ante un combinado inglés de Sevilla.
- 20 de agosto 1892: Inauguración del estadio Velódromo.
- 11 noviembre 1909: Se constituye la RFEF y se invita al Decano a adherirse.
- 17 marzo 1915: Rey Alfonso XIII concede al club el título de Real.
- 18 mayo 1955: Román Matito Domínguez fue el primer onubense internacional con la selección española.
- 6 septiembre 1957: Inauguración del estadio Municipal Colombino.
- 7 agosto 1965: Primera edición del Trofeo Colombino.
- 13 noviembre 1974: Se celebra el centenario del fútbol en España.
- 14 mayo 1978: Primer ascenso a Primera División.
- 3 septiembre 1978: Primer partido en Primera División (Recre 3-0 Zaragoza).
- 23 diciembre 1989: Se celebra el centenario del Recreativo con un amistoso contra un combinado de futbolistas andaluces.
- 4 junio 1991: La plantilla albiazul inició la primera huelga de su historia por los impagos.
- 13 junio 1998: Ascenso a Segunda A, tras la victoria por 1-0 ante el Deportivo B.
- 30 julio 1999: Conversión del club a Sociedad Anónima Deportiva, con el Ayuntamiento como principal accionista.
- 31 de julio 2000: Ascenso administrativo a Segunda A.
- 8 noviembre 2001: Inauguración del estadio Nuevo Colombino, con victoria recreativista por 3-0 ante el Newcastle.
- 14 noviembre 2001: Primer partido de la selección española absoluta, con victoria en un amistoso ante México por 1-0-
- 19 mayo 2002: Segundo ascenso a Primera División.
- 28 junio 2003: Final de la Copa del Rey, Mallorca-Recre
- 4 junio 2006: Tercer ascenso a Primera División.
- 9 noviembre 2006: Inauguración de la Ciudad Deportiva.
- 20 diciembre 2006: Accidente en la carretera a Madrid, fallecen cuatro personas.
- 1 abril 2007: El Recre juega su partido número 100 en Primera División (Nástic 1-1 Recreativo).
- 20 septiembre 2010: El club solicita de manera voluntaria la entrada el Ley Concursal.
- 26 enero 2012: El club pasa a manos privadas. Gildoy España compra el 75% de las acciones del Recreativo de Huelva.
- 22 octubre 2015: Huelva sale a la calle para defender al Recre y pedir una solución de futuro para el Decano.
- 19 marzo 2016: Tras el SOS de los empleados ante una posible desaparición del club, la afición llena el Nuevo Colombino en el partido entre el Recreativo y el Granada B.
- 27 junio 2016: El Ayuntamiento expropia las acciones de Gildoy.
- 30 junio 2016: Gracias a la campaña de salvación ‘Líberos del Decano’ y las gestiones del Ayuntamiento, se salda deuda a la AFE y se salva al club de su descenso administrativo a Tercera.
- 6 de octubre 2016: Se conforma el nuevo consejo de administración, encabezado por Manolo Zambrano como el nuevo presidente.
- 30 junio 2017: El club vuelve a evitar el descenso, saldando su deuda con la AFE gracias al préstamo de Eurosamop, la empresa liderada por Juanma López.
- 12 junio 2018: Condenado el expresidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, a tres años de cárcel por administración desleal y falseamiento de cuentas sociales.
- 28 junio 2018: El club paga la deuda con AFE gracias al préstamo de Eurosamop y Krypteia Capital.
- 8 marzo 2020: Tras empatar a cero con el Marbella, se paraliza la competición debido al avance del COVID.
- 9 de mayo 2021: Tras una temporada de pesadilla, se confirma el doble descenso del Recreativo, tras la reorganización de categorías en la Federación por la creación de la nueva Primera RFEF.
- 15 de marzo 2022: La Justicia le da la razón al Ayuntamiento con respecto a la legalidad de la expropiación.
- 3 abril 2022: Tras una gran temporada, el Recre logra el ascenso a la Segunda RFEF.
- 11 junio 2023: Tras empatar 1-1 con el Cacereño, el Decano asciende a la Primera RFEF.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2023 Albiazules.es.

error: Todos los derechos están reservados.