Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El Decano visitará el estadio Romano de Mérida en la primera jornada

El Recreativo de Huelva ya tiene claro su recorrido en la Primera Federación 2024/2025 tras el sorteo realizado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas este martes. La temporada arrancará con energía el domingo 25 de agosto, y el equipo albiazul se prepara para un calendario asimétrico, que será ratificado el próximo 30 de julio en la Asamblea de la RFEF.

En esta edición, la liga se divide en dos grupos de veinte equipos cada uno, con 38 jornadas emocionantes en cada bloque. La fase regular concluirá el fin de semana del 25 y 26 de mayo, seguida por los esperados playoffs de ascenso la semana siguiente. En las próximas semanas se darán a conocer los horarios de la primera vuelta, permitiendo a los aficionados planificar sus viajes y disfrutar del fútbol en vivo.

El Recreativo de Huelva afronta sus primeros retos en esta emocionante competición. En la primera jornada, el equipo jugará como visitante contra el Mérida, en un vibrante encuentro en el estadio Romano, el 24-25 de agosto. Este partido marcará el inicio de una nueva etapa para el equipo, con los seguidores atentos a cada momento.

La semana siguiente, el Decano disputará su primer partido como local, enfrentando al Alcoyano el 31 de agosto-1 de septiembre en el estadio Nuevo Colombino. Este encuentro será una prueba de la determinación y fortaleza del equipo ante su público. A este respecto, es bastante seguro que ambos clubes decidas eliminar de sus respectivas pretemporadas el partido que tenían que disputar el 17 de agosto, una semana antes del debut liguero.

La última jornada de la temporada regular será especial para los aficionados del Recreativo, ya que podrán apoyar a su equipo en el coliseo Fernando Torres, en Madrid. El partido contra el Fuenlabrada se jugará el 24-25 de mayo, un día lleno de emociones y una oportunidad para cerrar la temporada con pasión y dedicación.

Con el calendario en mano, la expectativa y emoción están al máximo para el Recreativo de Huelva y sus seguidores. ¡Comienza la cuenta regresiva para una temporada llena de encuentros intensos, rivalidades y emociones futbolísticas!

Calendario completo

 Mérida-Recre 25 de agosto
Recre-Alcoyano 1 de septiembre
Betis Deportivo-Recre 8 de septiembre
Recre-Sevilla Atlético 15 de septiembre
Villarreal B-Recre 22 de septiembre
Ceuta-Recre 29 de septiembre
Recre-Fuenlabrada 6 de octubre
Recre-Murcia 13 de octubre
Atlético B-Recre 20 de octubre
10ª Recre-Alcorcón 27 de octubre
11ª Sanluqueño-Recre 3 de noviembre
12ª Recre-Algeciras 10 de noviembre
13ª Yeclano-Recre 17 de noviembre
14ª Recre-Hércules 24 de noviembre
15ª Antequera-Recre 1 de diciembre
16ª Recre-Intercity 8 de diciembre
17ª Castilla-Recre 15 de diciembre
18ª Recre-Marbella 22 de diciembre
19ª Ibiza-Recre 11 de enero
20ª Recre-Atlético B 19 de enero
21ª Recre-Ceuta 26 de enero
22ª Alcorcón-Recre 2 de febrero
23ª Recre-Villarreal B 9 de febrero
24ª Algeciras-Recre 16 de febrero
25ª Recre-Antequera 23 de febrero
26ª Hércules-Recre 2 de marzo
27ª Recre-Betis Deportivo 9 de marzo
28ª Intercity-Recre 16 de marzo
29ª Recre-Sanluqueño 23 de marzo
30ª Murcia-Recre 30 de marzo
31ª Recre-Yeclano 6 de abril
32ª Sevilla Atlético-Recre 13 de abril
33ª Recre-Castilla 20 de abril
34ª Alcoyano-Recre 27 de abril
35ª Recre-Ibiza 4 de mayo
36ª Marbella-Recre 11 de mayo
37ª Recre-Mérida 18 de mayo
38ª Fuenlabrada-Recre 25 de mayo

Un desgaste en kilómetros

La temporada será exigente no solo por la calidad de los adversarios, sino también por la cantidad de desplazamientos que el Recreativo de Huelva deberá realizar. En total, recorrerán 8.967,6 kilómetros, con viajes que van desde los 92,5 kilómetros a Sevilla hasta los 946,9 kilómetros a Ibiza.

Algunos de los desplazamientos más significativos incluyen:

  • Sevilla: 92,5 km (2 desplazamientos).
  • Sanlúcar de Barrameda: 187,8 km.
  • Antequera: 253,2 km.
  • Algeciras: 271,5 km.
  • Mérida: 273,4 km.
  • Marbella: 345,1 km.
  • Ceuta: 404,2 km.
  • Alcorcón: 602 km.
  • Fuenlabrada: 606,2 km.
  • Madrid: 615,6 km.
  • Murcia: 619,3 km.
  • Alicante: 695,1 km (2 desplazamientos).
  • Yecla: 703,1 km.
  • Alcoy: 747,1 km.
  • Castellón: 817 km.
  • Ibiza: 946,9 km.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.