La derrota en Lepe, más allá de la intrascendencia propia de la pretemporada, sirve para acentuar las necesidades de un equipo que se encamina al arranque de la competición con aspectos positivos reseñables, pero también con carencias que solo podrán suplirse con fichajes. Con 20 fichas ya ocupadas, el club peina el mercado dentro de los márgenes que le permite sus opciones económicas para firmar a dos jugadores más, aunque por necesidad serían necesarias agotar las 25 licencias.
No es época para dramatizar. Esto aún no ha empezado y la pretemporada sirve solo para recargar pilas y manejar conceptos de cara a la temporada que está por comenzar. Los resultados cosechados no deben pasar de ser una anécdota, aunque se gane a un Segunda División y luego se pierda con un Tercera RFEF.

Pero es cierto que a menos de 15 días de la disputa de la primera jornada en la Primera RFEF, el enfrentamiento contra el San Roque de Lepe ha servido para poner la lupa en las necesidades de una plantilla corta de efectivos, por propia voluntad del club. Así lo han manifestado las personas responsables en la parcela deportiva. El Recreativo dispone de 25 fichas, de los cuales 18 serán de jugadores mayores de 23 años.
Pero el Decano ya ha explicado que difícilmente se sobrepasarán las 22 licencias, debido a la realidad económica del club. De hecho, ya Óscar Arias ha confirmado que el presupuesto de esta temporada será inferior al de la pasada campaña, de la que se informó que la inversión en el primer equipo fue de 1,245 millones de euros.
El objetivo de la entidad es la de ser autosostenible, con una propiedad (Ayuntamiento de Huelva) obligada a seguir desembolsado los 3 millones de euros, con el que garantizar los pagos obligatorios en materia de deuda y litigios. Aunque para marzo se esperan pagos de casi 5 millones. ¿Afrontará la propiedad todo el pago? ¿O tendrá el club que colaborar con fondos propios, como pasó en la venta de Rahim?
Pero lo que sí es cierto es que la espada de Damocles llegará dentro de poco desde la faceta institucional del club. El recurso de casación se resolverá dentro de pocos meses, con la temporada ya iniciada. O el Ayuntamiento tiene un As bajo la manga, o lo que se espera puede darle la vuelta como un calcetín al club. Y no en el buen sentido.
Una situación de indefinición que puede lastrar al Recre en muchos aspectos, pero no por ello debe dejar de funcionar con movimientos a medio y largo plazo, como han sido los últimos fichajes del club o el reciente anuncio de la renovación del acuerdo con Adidas.
Nadie quiere hablar de lo que está por venir, al menos de manera pública, pero que de un día a otro el club recaiga en manos de Pablo Comas, del que ya conocemos como se las gasta, hace temblar al más pintado.
El club tratará de cerrar un delantero y un centrocampista organizador
Centrada la atención en lo puramente deportivo, el equipo llega a once días para el arranque de la temporada en Mérida, con 20 fichas ocupadas. Hay un bloque sólido de la pasada campaña que no ofrece dudas, como son Rubén Gálvez, Rubén Serrano, David del Pozo, Luis Alcalde, Antonio Domínguez y Caye Quintana. Con respecto a Alejandro Gálvez, Raúl Navas y el ‘Pali’ Caballero, son tres veteranos que si le respetan las lesiones podrán aportar. Ya conocen a Abel Gómez, su estilo de juego y como adaptarse, al igual que Guille Centurión, en su caso, desde la portería.
En cuanto a los fichajes, gustan y mucho Dani Perejón, Zelu y Alberto López. Tres jugadores conocedores de la categoría y que pueden aportar su granito de arena. Parecida es la situación de Boubacar Keita, un pivote que sabe lo que es jugar en Primea RFEF y que ha dejado claro que, en cuanto a despliegue físico y piernas, sumará. Al igual que los canteranos Paolo, Davinchi, Ale Limón y los que puedan subir de manera ocasional. Su falta de experiencia será suplida con sus ganas y hambre por seguir creciendo con la camiseta albiazul.
La duda está en los recién llegados sin experiencia en el fútbol español, como son los casos de Malam Camará, Juan Pablo Pereira y Juan Cerrudo. Jugadores voluntariosos, en algunos casos dejando detalles interesantes, pero que tendrán que adaptarse a un fútbol complejo y difícil. Aun así, queda un mundo para prejuzgar sobre su rendimiento y se merecen el beneficio de la duda. Es decir, que vaya transcurriendo la temporada y las jornadas para poder hacer una valoración real.
Lo que sí es cierto es que hay carencias claras en el equipo. Las hay en defensa, en la punta de ataque y en especial en el centro del campo, al no haber en el plantel ese jugador capaz de aglutinar el juego desde el inicio y de pedir el balón en los malos momentos.
Siendo realistas, el Recre necesitaría de cuatro o cinco fichajes, pero el club, por sus circunstancias ya mencionadas, podrá aspirar a uno o dos incorporaciones. Priorizando, un delantero potente y que vaya al espacio, y el mencionado mediocentro organizador. Un jugador del perfil de Pol Llonch, jugador que se ha marchado al Intercity cobrando unas cantidades a las que no puede llegar el Recre. En ello anda la dirección deportiva.
Esa es también la batalla del club, como poder firmar jugadores que puede doblar o triplicar lo que ofrece el Recre en cualquier otro equipo de la categoría y no precisamente los candidatos a pelear por las primeras plazas. Con el escudo, la afición y el estadio no se puede ir, y si el dinero es un lastre, es el momento que los responsables de la parcela deportiva tiren de agenda, de contactos y puedan acceder a jugadores que realmente aporten un plus.
Acaba de llegar el argelino, Chemseddine Bekkouche. Un jugador que a buen seguro dará un rendimiento, pero por currículum llega como promesa. Es por ello que se espera que estos dos últimos fichajes sean jugadores más contrastados y que puedan aportar un salto al equipo.
Para ello están estos últimos días de mercado, ideales para optar a jugadores que a priori no podían entrar en el radar. Jugadores que puedan llegar con experiencia y que vengan a desempeñar ese rol tan necesario para que el Decano vuelva a ser esta temporada un equipo reconocible y competitivo.

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
