Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Abel busca la redención: "Quiero ver un equipo dolido en su orgullo"

Declaraciones en rueda de prensa: El técnico del Decano espera el apoyo de la afición, indicando que "la gente es libre de manifestar lo que considere, pero ojalá que seamos capaces de hacer un gran partido, conseguir la victoria y que se puedan ir más contentos después del otro día".

El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, se mostró consciente de los errores cometidos por su equipo en el partido anterior y subrayó la importancia de corregirlos de cara al próximo encuentro contra el Sevilla Atlético. Durante la rueda de prensa, reconoció que la semana de preparación fue corta, pero destacó que el equipo ha trabajado con intensidad, enfocándose en mejorar aspectos clave: "La semana ha sido buena, aunque corta. Hemos tenido solo cuatro sesiones, pero el equipo ha trabajado fenomenal, con las ideas muy claras".

Abel hizo especial énfasis en la necesidad de reaccionar tras la derrota anterior, señalando que lo que espera ver en el campo es un equipo con carácter: "Quiero ver un equipo que esté dolido en su orgullo y que lo demuestre dentro del campo", expresó con firmeza, consciente de la importancia de mantener la solidez defensiva y minimizar los errores que han penalizado al equipo en los últimos encuentros.

El técnico reconoció que la derrota ante el Betis Deportivo dejó un sabor amargo, pero se mostró confiado en que el equipo ha aprendido la lección: "El otro día cometimos errores que nos costaron caro. Sabemos que tenemos que ser más sólidos, más contundentes, para no dar facilidades al rival". Asimismo, explicó que muchos de los goles encajados no se debieron solo a la salida de balón, sino a errores puntuales que espera no se repitan.

También habló de las decisiones tácticas para el próximo partido, ante el Sevilla Atlético, destacando que no habrá grandes cambios en el esquema, pero sí ajustes en momentos puntuales del juego: "No va a haber grandes cambios tácticos. En algunos momentos haremos cosas que no hemos hecho bien antes, pero no se trata de un cambio radical".

El Sevilla Atlético, rival de turno, fue analizado por el técnico con respeto, destacando su versatilidad tanto en defensa como en ataque. Abel reconoció que será un partido táctico y que su equipo deberá adaptarse a los cambios de esquema del filial sevillista. "Es un equipo con dos fases muy claras: con balón tienen una estructura muy diferente y sin balón otra. Tendremos que estar preparados para sus mecanismos de juego", comentó.

Finalmente, se refirió al apoyo de la afición en el Nuevo Colombino, esperando que, a pesar del descontento tras el último partido, el ambiente en casa impulse al equipo hacia la victoria: "Espero un ambiente como siempre, con la afición apoyando los 90 o 100 minutos. Ojalá hagamos un gran partido y la gente se vaya contenta".

Como se encuentra el equipo

El hecho de que la semana haya sido corta es positivo, porque lo que te obliga a centrarte ya en el siguiente partido, en corregir las cosas que teníamos que corregir y sobre todo para afrontar el siguiente. A nivel anímico es lógico que sea una semana un poco más complicada, porque vienes, como hablábamos después del partido, de una muy mala primera parte, un resultado muy negativo y en el que las cosas no se han hecho bien, con lo cual creo que la gente o los jugadores son muy conscientes, están muy comprometidos con la causa y yo estoy seguro de que mañana vamos a ver un equipo dolido en el orgullo que es lo que yo les he dicho. Yo mañana, más allá de un juego mejor o peor y demás, yo quiero ver un equipo que está dolido en su orgullo y que lo demuestre dentro del campo.

Los errores cometidos en estas tres primeras jornadas

Hay muchas situaciones en el fútbol que se escapan de lo entrenable, por así decir, porque al final son once jugadores que están en el campo y que cada uno tiene que tomar decisiones en momentos muy puntuales, muy rápidos y por eso es tan difícil el fútbol, el ser futbolista, porque tienes que dominar muchas variables en muy poco espacio de tiempo. Y bueno, lo único que, a nivel de entrenamiento, generar situaciones que provoquen ese estrés para resolverla rápido y sobre todo a nivel mental, de ser capaces de cuando se cometen errores de no venirte abajo, de ser capaces de reaccionar a ese error, de cómo afrontar las siguientes acciones y eso nos penalizó mucho el otro día con algunos jugadores. Entonces, bueno, incidir mucho en eso y dentro de lo que nosotros podemos controlar, intentar ser mejores. Al final hay muchas situaciones tácticas, hay muchas situaciones de partido que son muy corregibles y otras que son muy a nivel individual que tenemos que mejorarla. Pero no por personalizar en el que falló el otro día, el que falló hace dos semanas, sino que, a nivel general, a nivel grupal, tenemos que darnos cuenta de que tenemos que cometer menos errores y dar menos facilidad al rival.

Como mejorar los problemas en defensa

No es solo un tema de riesgo. En salida a balón, prácticamente el único gol que no han hecho en salida a balón fue el otro día y un error individual. Es verdad que metemos un balón dentro, el control se nos va… Pero el resto de goles si lo analizamos no han sido en salida de balón, con lo cual no es una cuestión sólo de la de la salida balón, es una cuestión de que nos hacen un gol en un córner a favor, en una transición, con lo cual ahí son situaciones de cortar la jugada o en el momento que ha ganado la posición, balón fuera o balón al portero. Son tomas de decisiones y con el Alcoyano igual. Es una situación de una contra que no terminamos nosotros. Hay que ver un poco más allá de dónde viene la jugada porque es muy fácil ver que tenemos espacio a la espalda pero, ¿de dónde viene la jugada? La jugada viene de una contra nuestra que no acabamos. Entonces, ahí es donde tenemos que mejorar. Llegar a tres cuartos y acabar la jugada para que no se produzcan esas transiciones con equipos que son peligrosos en velocidad.

La fragilidad que se mostró en la Ciudad Deportiva Luis del Sol

A partir de del primer gol nos desordenamos, ellos se vienen arriba, empezamos a saltar en momentos que no había que saltar y a generar espacios donde no tenía que haberlo y bueno, todo eso hizo que la primera parte fuera tan mala. Pero no me preocupa porque creo que hay cosas que vamos a pulir seguro y luego habrá otro tipo de errores, porque al final para que haya gol en el fútbol tiene que haber errores, pero sí tenemos que ser un equipo mucho más sólido, mucho más contundente, mucho más sobrio y que esas sensaciones de fragilidad que hemos dado por el momento no sigan viéndose en el campo.

Los cambios para el partido de mañana

Lo que vayamos a hacer va a ir sobre todo en intentar ser un equipo que defendamos mejor en ciertos momentos y que por momento ataquemos mejor para que no tengamos esas dificultades defensivas. Entonces, ahí está un poco eso. No va a haber grandes cambios a nivel táctico, si ciertos movimientos que sí nos interesa en función de si tenemos o no el balón, pero no creo que vayan mucho más allá de un cambio de dibujo excesivo. Simplemente en momentos puntuales que creo que tenemos que hacer cosas que no estamos haciendo.

Novedades en la alineación

Sí, puede haber cambios. No sé si ya más distinto o menos, pero cambios va a haber seguro y bueno intentando buscar en esa mejora. Creo que al final nosotros necesitamos que todos sean importantes. De hecho, creo que en tres partidos jugados, pero menos Malam y los dos lesionados, creo que el resto han jugado ya algunos minutos, con lo cual la importancia de que estén todos preparados porque los vamos a necesitar. Y a partir de ahí intentaremos sacar el mejor once para iniciar, sabiendo que la gente que tenemos en el banquillo va a ser muy importante.

La oportunidad para Nico Junior

Nico está trabajando muy bien, ya el otro día también tuvo buenos minutos y si tuviera que salir está preparado, totalmente.

El análisis del Sevilla Atlético

Es un equipo que tiene dos fases muy claras. Con balón monta una estructura muy diferente, muy clara y sin balón pues otra diferente también. Entonces, bueno, creo que es un equipo que cuando tú no tienes el balón, te exige cosas diferentes a nivel defensivo que por momentos te tienes que adaptar y bueno, y a partir de ahí, pues que seamos capaces de ser nosotros, sobre todo, de tener esa personalidad, de ser, intentar someterlo, intentar dominarle e intentar generarle situaciones de ataque. Es un partido que será muy táctico en ciertos momentos, porque es verdad que ellos con el dibujo que inician sus partidos no es el dibujo que usan cuando luego tienen el balón. Entonces, bueno, creo que tenemos que estar muy pendientes porque es verdad que tienen mecanismos muy claros, con gente con velocidad por fuera, en ciertos momentos meten dos delanteros porque el extremo lo meten como delantero, y luego a Collado lo sacan de dentro o fuera. En definitivo, tiene una serie de mecanismos que tenemos que estar muy preparados. Además,  dentro de la juventud que tienen dentro del equipo y la plantilla, tienen jugadores con experiencia, que han jugado competición europea. Manu Bueno, Ramón ha hecho pretemporada con el primer equipo, Collado también. Entonces, son jugadores de un nivel alto y con experiencia a pesar de esa juventud.

El ambiente que se espera en el Colombino

Yo espero un ambiente como siempre en casa. Un ambiente de una afición que esté con su equipo durante los 90, 95 o 100 minutos. Y sobre todo, para que el equipo dé la versión que tiene que dar dentro y así se sienta orgulloso. Luego, después del partido, la gente es libre de manifestar lo que considere, pero ojalá que seamos capaces de hacer un gran partido, conseguir la victoria y que se puedan ir más contentos después del otro día, pues es lógico que ahora mismo estén enfadados.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.