Última hora: el Decano guarda silencio tras expirar el plazo para abonar los 2 millones de euros a Hacienda, en lo que habría supuesto la cancelación total de su deuda tributaria. La falta de información oficial marca un giro en la política comunicativa del club, ahora en manos privadas, generando inquietud entre la afición y el entorno institucional.
El 30 de abril marcaba una fecha subrayada en rojo en el calendario del Recreativo de Huelva. Era el día límite para abonar el último pago del convenio singular con la Agencia Tributaria, un importe que, rondando los 2 millones de euros, hubiera supuesto la cancelación total de la deuda que el Decano arrastraba con Hacienda. Un hito largamente esperado que, sin embargo, ha pasado sin pena ni gloria. O mejor dicho, sin rastro de información oficial por parte del club.

A diferencia de lo que sucedía en la etapa municipal, desde que el Ayuntamiento asumiera el control de la entidad en 2016, cuando se comunicaba de forma pormenorizada cada movimiento económico-institucional, el silencio ha sido la única respuesta que ha recibido la afición. Y no es un detalle menor. La entrada en escena del grupo inversor, del que la mercantil TS Capital Partners SL es la cara visible, ha cambiado las reglas del juego. El Recre, ya en manos privadas, ha virado hacia una política de comunicación más opaca, alejándose de la transparencia institucional que se había convertido en seña de identidad del club en los últimos años.
Ante esta falta de explicaciones, han sido voces externas las que han aportado algo de luz. Miguel Barroso, de HUELVAFM RTV, aseguró en redes sociales que el pago no se ha producido, y que podría deberse a una acción legal relacionada con el conocido "pleito del G-30", que afecta a una deuda reconocida por los propios auditores del club. Según estas fuentes, el dinero estaría disponible, pero se estaría tratando de negociar con la Agencia Tributaria una posible paralización o reducción del pago, dada la disputa abierta por esa reclamación histórica.
No hay que olvidar que el informe de auditoría del club del anterior ejercicio recogía como salvedad una deuda a largo plazo de 1.649.249,69 euros con la LFP y el G-30. Esta cifra provocó, tras una sentencia de la Audiencia Nacional en 2023, un incremento en el último pago a Hacienda que lo elevó hasta los aproximadamente 2 millones actuales. Todo ello, en principio, debía resolverse con el abono único de esta última cuota.
Pero no pagar a Hacienda nunca es una opción sin consecuencias. El streamer recreativista Jota ya avisó de que el Ayuntamiento había vinculado expresamente el patrocinio municipal y las facilidades en la devolución de la deuda a que se cumplieran todos los pagos obligados con la AEAT. De no haberse realizado ese ingreso, los nuevos dueños del club podrían encontrarse con menos apoyo institucional del previsto.
Y hay más. Como recordó el periodista Fran Barbosa (SER Huelva), el impago de un convenio singular con Hacienda activa de forma automática un proceso de bloqueo de cuentas, notificaciones a clientes y patrocinadores, y puede desembocar en embargos. Además, en una SAD en concurso de acreedores, ese incumplimiento puede activar la fase de liquidación. El propio Barbosa quiso introducir una matización: al tratarse del último pago del convenio, si el Recre lo abonase en los próximos días -antes de que se ejecute la diligencia de embargo-, podría frenar las consecuencias más graves, aunque con recargo o sanción.
La afición merece respeto
Aun así, el club ya está técnicamente en causa de disolución por tener un patrimonio neto negativo. Lo que le salva es el paraguas protector del concurso de acreedores. Pero no pagar este convenio singular supondría romper también ese escudo.
Es evidente que estamos ante un asunto de máxima gravedad. El incumplimiento puede suponer la apertura de un proceso que comprometa seriamente la viabilidad del club más antiguo del fútbol español. Pero más allá de las cifras y tecnicismos jurídicos, lo que duele en clave recreativista es el silencio. Una afición que salvó al club del abismo merece saber si su equipo ha hecho frente o no al último pago a Hacienda. No se trata solo de dinero, se trata de respeto. El Recreativo no es un fondo de inversión. Es patrimonio sentimental de una ciudad que siempre ha estado a su lado. Y hoy, más que nunca, se merece respuestas.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
