Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Se apagan las luces del Decano: pitos, abucheos y un futuro incierto

El Nuevo Colombino fue testigo del enfado de los pocos recreativistas que acudieron a ver cómo se confirmaba el descenso. Silbidos a los jugadores, reproches a la directiva y aplausos solo para los canteranos.

La herida ya estaba abierta, pero este sábado terminó por supurar del todo. El Recreativo de Huelva certificó matemáticamente su descenso de categoría tras caer en casa ante el Mérida (0-1), en un Nuevo Colombino prácticamente vacío y con una afición que ha dicho basta. Lo hizo en una jornada tan gris como representativa de lo que ha sido esta temporada: nefasta desde todos los ángulos posibles, fruto de una gestión deportiva e institucional que ha condenado al Decano a una nueva travesía por el desierto.

Aunque el descenso era ya un hecho asumido desde la jornada anterior, el encuentro ante el Mérida sirvió como punto de inflexión para evidenciar el hartazgo de la masa social albiazul. Pobre entrada en el Colombino, en el que los pocos aficionados albiazules que acudieron al estadio lo hicieron no ocultando su profundo malestar. Señalaron sin miramientos a una plantilla que, a ojos de la afición, ha estado muy por debajo de las mínimas exigencias que requiere portar el escudo más antiguo del fútbol español.

La situación llegó a tal extremo que hasta 14 futbolistas no fueron convocados, entre lesionados, sancionados y algunos por decisión técnica. El propio cuerpo técnico los apartó al considerar que no habían estado a la altura en términos de profesionalidad y compromiso durante la semana de entrenamientos, apostando en su lugar por canteranos. Un hecho insólito, pero sintomático, de lo que ha sido el vestuario esta temporada.

No se libró tampoco el nuevo presidente del Recreativo, cuya ausencia en el decisivo partido en Marbella levantó una gran polvareda. Su presencia en una corrida de toros en La Maestranza ese día fue objeto de duras críticas por parte de los recreativistas, que le exigieron explicaciones antes del inicio del encuentro en Huelva. El mandatario pidió disculpas, aunque de manera privada justificó su presencia en Sevilla argumentando que uno de los toreros formaba parte de la firma ‘Spagnolo’, futura patrocinadora del club.

Un argumento que, lejos de calmar los ánimos, ha generado aún más desconcierto en un entorno que siente que el club ha perdido el norte. Pero lo que preocupa más es toda la indefinición que rodea al futuro del club, en cuanto a temas tan importantes como la venta o el pago a Hacienda. A la conclusión del choque, la bronca fue generalizada. Silbidos, gritos de desaprobación y protestas directas a jugadores, antiguos dirigentes... La única excepción, los canteranos, que sí recibieron aplausos al entenderse que han sido víctimas colaterales de este desastre y no responsables directos.

Entrada y salida en autobús

La imagen final del día fue tan simbólica como reveladora: toda la expedición, desde futbolistas hasta directivos, llegaron y salieron del estadio en un autobús de Damas, en lugar de hacerlo por separado en sus vehículos. Una medida tomada para evitar incidentes ante el evidente clima de tensión, y que refleja hasta qué punto se ha erosionado la relación entre el club y su gente. Una situación que debe revertirse para iniciar el nuevo proyecto con todas las garantías.

Este descenso, aunque esperado, no deja de doler. Y no solo por lo deportivo, sino porque representa el fracaso de un modelo que no funcionó, el liderado por Jesús Vázquez, Begoña Calderón, Óscar Arias y Juan Alfaro. Una gestión alejada del sentir del recreativismo y de decisiones que han llevado al Decano al abismo, con el remate de unos nuevos gestores que, lejos de calmar la situación, han puesto más leña al fuego. Ahora solo queda reconstruir desde las cenizas… si es que a alguien le queda todavía fe para empezar de nuevo.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.