El Recreativo de Huelva ya enfoca su mirada en un próximo curso donde el ascenso será una obligación ineludible tras el varapalo del descenso.
La pesadilla se ha consumado. El Recreativo de Huelva ha certificado su descenso matemático a Segunda RFEF y, con ello, arranca un proceso inevitable: la reconstrucción. La decepción por volver a una categoría que tanto costó abandonar en su día contrasta con la necesidad de poner el foco en un futuro inmediato que exige ambición, planificación y acierto.
La próxima temporada se presume tan dura como clave. El objetivo no puede ser otro que el retorno inmediato a la Primera Federación, un propósito que sólo se conseguirá con un proyecto bien armado y con la vista puesta en una competición que presenta cada año más trampas y menos concesiones.
Un bloque andaluz potente
A falta del reparto definitivo de grupos por parte de la RFEF, lo único claro es que el Decano estará rodeado de rivales andaluces con solera. Filiales como el Almería B y el Atlético Malagueño -este último recién ascendido desde Tercera RFEF— pondrán sobre la mesa juventud y dinamismo. Además, el calendario podría ofrecer enfrentamientos cargados de historia ante Xerez CD o Xerez Deportivo FC, los dos clubes jerezanos que mantienen vivos proyectos ambiciosos en la categoría.
También estarán en liza equipos como el Linares Deportivo de viejos conocidos como Carlos Hita y Pablo Gallardo, y el Puente Genil, que ha ganado su sitio tras firmar una brillante temporada en Tercera RFEF. A ellos se suma el Atlético Antoniano, viejo conocido del Recre en su etapa más reciente por los campos del fútbol modesto, y que regresa tras quedarse a las puertas del ascenso.
En el aire: ¿Grupo 4 o Grupo 5?
La incógnita ahora pasa por saber si el Recre quedará encuadrado en el Grupo 4 -el más lógico por proximidad geográfica- o si la RFEF opta por desplazarlo al Grupo 5, como ha ocurrido en temporadas anteriores con otros clubes andaluces. La historia reciente obliga a no dar nada por sentado.
En caso de mantenerse en el Grupo 4, los de Huelva podrían verse las caras con clubes de Extremadura como CD Coria o CD Extremadura, así como con varios equipos de la Región de Murcia: Águilas FC, CD Minera, Lorca Deportiva y La Unión Atlético, este último recién caído en la fase de ascenso.
Por otro lado, una posible inclusión en el Grupo 5 abriría un abanico más heterogéneo, con entidades como el Orihuela CF, CF Intercity o el filial del CD Castellón. Tampoco se descarta al histórico Atlético Baleares, que tras un mal año podría ser encuadrado en un grupo del sureste peninsular.
¿Reencuentro con Melilla y los canarios?
El sorteo geográfico podría deparar reencuentros curiosos. Melilla podría compartir grupo con el Recre. También entran en las quinielas los filiales de Tenerife y UD Las Palmas, que podrían ser incluidos por criterios de proximidad relativa a la zona sur-este peninsular. Aunque con menos posibilidades, tampoco puede descartarse del todo a clubes de Castilla-La Mancha como el Conquense o el Quintanar del Rey.
Lo que aún está por definirse
Habrá que estar atentos a los últimos coletazos de la temporada en Primera RFEF. Clubes como Yeclano Deportivo, Atlético Sanluqueño, CD Alcoyano o Marbella FC aún luchan por evitar el descenso, y su caída les arrastraría al mismo grupo que el Recre.
También podrían incorporarse conjuntos de peso que se queden a las puertas del ascenso en los ‘play-offs’: CF Talavera, UCAM Murcia, CD Estepona o CP Cacereño. Todos ellos proyectos que aspiran al salto, pero que también podrían convertirse en obstáculos serios si continúan en Segunda RFEF.
Un reto mayúsculo
La Segunda RFEF no entiende de nombres ni de escudos. Cada temporada demuestra que es una categoría traicionera, con rivales que combinan el hambre de los filiales con la experiencia de clubes históricos venidos a menos. El Recreativo tendrá que armar un plantel de nivel y mantener la calma en un entorno que, con razón, exigirá resultados desde el primer día. No hay atajos: el camino al ascenso solo se conquista con trabajo, acierto… y victorias.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.