El lateral del Recreativo, Dani Perejón, aseguró que aún no ha recibido ofertas, aunque no descarta seguir en Huelva si el club se interesa por su continuidad. «No hemos estado a la altura», reconoció, asumiendo el descenso con autocrítica y entendiendo la reacción de la afición tras el golpe deportivo.
Dani Perejón ha tomado la palabra en sala de prensa para poner voz al sentimiento del vestuario del Recreativo de Huelva tras el duro descenso a Segunda RFEF. Con un discurso autocrítico y transparente, el lateral sevillano ha abordado tanto su incierto futuro como el desenlace amargo de la temporada.
Futuro sin definir, pero sin cerrar la puerta al Decano
En cuanto a su continuidad en el club, Perejón ha dejado claro que no hay nada decidido. «Tengo mis ambiciones personales y ahora mismo no sé nada de ninguna oferta, pero también habría que ver si sale alguna oferta de Primera Federación y cuál sería la oferta», explicó. Unas palabras que evidencian que, aunque el descenso marca un antes y un después, no descarta seguir vistiendo la elástica albiazul.
El futbolista confirmó además que no tiene contrato en vigor: «De momento no sé nada de aquí o de otro sitio. No sé nada de mi futuro. Estoy abierto a escuchar al Recreativo. Es una opción seguir, pero siendo sincero no sé qué va a venir», dijo en declaraciones recogidas por Huelva24.com.
«No hemos estado a la altura»
El zaguero andaluz no rehúye responsabilidades y fue contundente al analizar lo ocurrido: «Un descenso nunca es plato de buen gusto, pero hay que asumirlo. No hemos estado a la altura. Somos conscientes, hacemos autocrítica y lógicamente la despedida de la afición, la entendemos totalmente. Los pitos, el enfado y la desilusión. No le podemos reclamar nada. Agachar la cabeza y aguantar».
Pese al reconocimiento generalizado de la grada hacia su esfuerzo durante la temporada, Dani asegura que eso no le consuela: «A mí personalmente no me alivia. Es verdad que me puedo quedar con la conciencia tranquila de que en cada partido y entrenamiento he intentado dar lo máximo, pero esto es un deporte de equipo y no vale solo con eso. Siempre se puede dar más. Después del descenso soy autocrítico y aunque haya intentado dar todo, he podido dar más para evitar el descenso del equipo».
Una banda sin competencia
Uno de los aspectos que también quiso destacar fue la falta de competencia directa en su demarcación, una circunstancia que afectó más al grupo que a él a título individual. «Más que yo, el perjudicado ha sido el equipo. Uno lo que quiere es jugar todos los minutos, pero al no tener un recambio natural hemos tenido que poner parches y a jugadores de otra posición ahí», lamentó.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.