Los nuevos gestores tienen claro que la base tendrá un papel importante, mientras perfila una pretemporada aun sin entrenador confirmado.
El Recreativo de Huelva ya perfila, aunque aun sin concretar casi nada a nivel oficial, lo que será su vuelta al trabajo de cara a la temporada 25/26. Se espera que el balón comience a rodar entre finales de junio y la primera semana de julio, en una pretemporada que, como viene siendo habitual en los últimos años, contará con una destacada presencia de futbolistas de la cantera. Y más en el nuevo proyecto del Recre, de nuevo en manos privadas, donde los jóvenes valores tendrán un hueco importante.

Aunque todavía falta por despejar muchas incógnitas -empezando por el nombre del entrenador-, lo que sí parece claro es que el nuevo plan deportivo impulsado por los actuales gestores del club otorga un papel fundamental a la cantera recreativista. Así lo han confirmado fuentes consultadas por Albiazules.es, que destacan que el nuevo proyecto de base "está diseñado, trazado y adaptado" a la realidad del club. El objetivo, todo el potencial que puede dar Huelva y provincia, de cara a enfocarlo al proyecto global en el club, donde la cantera tiene que ser una base importante.
Esa apuesta decidida por el talento local ya se ha reflejado en temporadas anteriores, con listas de canteranos que han aprovechado las pretemporadas para dar un paso al frente y llamar a la puerta del primer equipo. Algunos incluso han logrado consolidarse en la dinámica del Decano, como fueron los casos de David Alfonso, Rubén Serrano, Juan Almeida, Paolo o Davinchi.
Un repaso a los últimos veranos confirma esta tendencia:
-
20/21: Fernando Vargas, David Alfonso, Adrián Moyano, Rubén Serrano, Pepe, Carlos Palacios, Jesús Navajas, Álvaro Vázquez y Antonio Molina.
-
21/22: Ángel Bermejo, Álvaro Álvarez, Rubén Serrano, Juanma Galán, David Díaz, David García, Noah, Antonio Molina y Manu Picón.
-
22/23: Noah, David Fernández, Rufete, Simo, Juan Almeida, Anatolii, José Ángel y Álvaro Embid.
-
23/24: Emilio Gutiérrez, Ale Santos, Paolo, Javi Márquez, Pablo Évora y Juan Almeida.
-
24/25: Parras, Óscar Romero, Ale Limón, Davinchi, Yeray Hidalgo, Pablo Évora y Kai Aparisi.
Esta última campaña ha vuelto a dejar claro que el filial es una fuente constante de recursos para el primer equipo. A lo largo del curso, Íñigo Vélez ha recurrido a jugadores como Iván Romero, Dani Romero, Alberto Vela, Juan Almeida, Juancho Villegas, Ale Limón, Pablo Évora, Kai Aparisi o Cachorro para completar convocatorias o aportar frescura desde el banquillo. Varios de ellos podrían repetir presencia en la próxima pretemporada, siempre que continúen ligados contractualmente al club.
En cualquier caso, la nómina final de canteranos que comenzarán el trabajo con el primer equipo dependerá tanto de la planificación deportiva que finalmente se concrete como de las renovaciones o salidas de los jóvenes con más proyección. Además, los nuevos responsables deportivos estudian la posibilidad de reforzar el Atlético Onubense con jugadores sub-23 de nivel, que puedan estar preparados para dar el salto al primer equipo si fuera necesario.
Así, el Recreativo mantiene su hoja de ruta clara: potenciar el talento de casa, confiar en los jóvenes y construir un proyecto sostenible con una cantera que vuelve a ganar protagonismo en los planes del Decano.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
