El club quiere apostar por Juan Almeida como activo importante del club, mientras estudia qué hacer con Matías Peralta, que dejará de ser sub-23. El argentino tiene claro que quiere salir si no tiene ninguna posibilidad con el primer equipo. La plantilla del filial sufrirá una profunda renovación, con pocos efectivos y perfiles que puedan ayudar al primer equipo durante la temporada.
El Atlético Onubense comienza a definir su hoja de ruta para la temporada 25/26. Tal y como informó Albiazules.es, el filial del Recreativo de Huelva contará de nuevo con Raúl Galbarro como técnico, tras su paso por el primer equipo. El club confía plenamente en su trabajo y en su capacidad para seguir desarrollando un proyecto que ya dio sus frutos el pasado curso, con una holgada permanencia en Tercera RFEF y una imagen muy competitiva.

La dirección deportiva trabaja con antelación en la confección de la plantilla, que combinará la continuidad de jugadores con contrato, incorporaciones de nuevos perfiles y la promoción de futbolistas del juvenil. El objetivo es claro: construir un equipo competitivo en la categoría, con jóvenes de proyección que estén preparados para ayudar al primer equipo cuando sea necesario.
Juan Almeida, pieza clave en los planes del club
Una de las grandes certezas es el papel protagonista que tendrá Juan Almeida. El mediapunta onubense, autor de 13 goles la pasada campaña, está considerado una apuesta estratégica de futuro por parte del club. Su rendimiento y evolución han convencido plenamente a la dirección deportiva, que ve en él un jugador con proyección real para convertirse en un activo importante del Recreativo. Por ello, su continuidad está garantizada y se trabajará para que siga creciendo en un contexto que favorezca su salto definitivo al primer equipo. Así se le hará ver al jugador y su entorno, con el que esperan llegar a un acuerdo que satisfaga al joven futbolista.
Matías Peralta, con contrato pero sin decisión tomada
En una situación distinta se encuentra Matías Peralta. El centrocampista argentino, nacido en 2002, deja de ser sub-23 esta temporada, lo que le impide promocionar al primer equipo bajo ese criterio. Aunque tiene contrato en vigor, el club aún no ha definido su futuro. Su rendimiento en el filial ha sido muy valorado, pero su encaje en el nuevo proyecto dependerá de los próximos movimientos de la dirección deportiva. El jugador desea formar parte del primer equipo y, en caso de no entrar en los planes, buscaría una salida. Varios equipos de Segunda RFEF ya han mostrado interés en hacerse con sus servicios.

Renovación, proyección y una plantilla corta
Desde el club se ha trabajado con tiempo para avanzar en la planificación del Atlético Onubense, con la idea de que sea parte esencial del proyecto. Y como muestra, las promociones al primer equipo de Dani Romero, Alberto Vela e Iván Romero. Este último, además, ha pasado a formar parte de la primera plantilla por contrato, y todos estarán a prueba en la pretemporada bajo la dirección de Pedro Morilla. Su futuro dependerá de la evaluación que haga el nuevo técnico, que decidirá si continúan a sus órdenes o deben buscar minutos en otra parte.
Habrá una renovación significativa de la plantilla, con jugadores que no seguirán, como es el caso de Ale Limón, que también deja de ser sub-23 y Dani Ferja o el de Óscar Romero, al que el club le ha notificado que cuentan con él, tras una temporada marcada por las lesiones. Hay otros jugadores con contrato como son los casos de Óscar Romero, Cachorro, Isra Contioso, Manu Fernández, Pablo Évora, Sergi Montalbán y Juancho Villegas, además de Kai y Ceballos. El club deberá notificarles si continúan o tendrán que buscarse equipo. Asimismo, se estimarán nuevas incorporaciones, y futbolistas del juvenil que darán el salto. Uno de ellos será el mediocentro Mario Regalado, una de las perlas del juvenil albiazul, que a pesar del descenso, individualmente es muy valorado y se espera que forme parte de la plantilla del filial como parte de ese proceso de crecimiento interno. También se espera la presencia de Adán Benítez y Álvaro Alcaide.
La idea del club es clara: construir un filial competitivo y con una plantilla corta, que permita ofrecer oportunidades reales a los canteranos del juvenil. Se priorizará la presencia de un buen número de sub-23 con nivel para ayudar al primer equipo, dejando atrás el concepto de "jugadores de relleno". Jugadores con contrato y con los que se podría contar son los casos de El objetivo es que el Atlético Onubense funcione como una verdadera plataforma de promoción, alimentando al primer equipo con futbolistas formados en casa y preparados para asumir responsabilidades.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
