El Recreativo, pendiente de la configuración definitiva de su grupo en Segunda RFEF

La RFEF ha citado este viernes a los 90 clubes para votar tres opciones de cara a la composición definitiva de los cinco grupos.

La espera está cerca de llegar a su fin. Este viernes podría conocerse de manera oficial cómo quedarán conformados los grupos de la Segunda Federación para la temporada 25/26, una información clave para un Recreativo de Huelva que, tras consumar su descenso, aguarda con interés el reparto que establecerá la Real Federación Española de Fútbol.

La noticia la ha adelantado la cuenta especializada en fútbol modesto @GolSinVar, que asegura que la RFEF ha convocado este viernes a los 90 clubes que militarán este curso en la cuarta categoría del fútbol nacional a una reunión telemática. En ella, está previsto que se vote y se decida la estructura definitiva de los cinco grupos de 18 equipos. Así, ha sido la RFEF la que ha informado que los clubes votarán tres opciones.

Los clubes andaluces, firmes en su petición

Uno de los puntos candentes de este proceso está en la petición de los clubes andaluces de no volver a compartir grupo con los equipos de la Región de Murcia. Así lo ha confirmado Diario de Jerez, que señala que las entidades andaluzas trasladarán formalmente esa petición durante la reunión.

A día de hoy, varias federaciones territoriales han presentado sus propias propuestas de distribución, algunas de las cuales han logrado un importante respaldo. Una de las que más consenso genera entre los clubes andaluces es la que ha presentado la Federación Valenciana. En ella se prioriza la cercanía geográfica y se evita, en la medida de lo posible, dividir a las comunidades autónomas, aunque para lograrlo tendrían que verse implicadas Madrid o Castilla-La Mancha.

Una propuesta que gusta en Huelva

La propuesta valenciana contempla un grupo integrado por diez equipos andaluces (Recreativo de Huelva, Atlético Antoniano, Estepona, Almería B, Real Jaén, Linares Deportivo, Xerez CD, Xerez DFC, Atlético Malagueño y Salerm Puente Genil), dos conjuntos extremeños (Coria y Extremadura), los filiales canarios de Tenerife y Las Palmas, el Melilla y tres equipos de Castilla-La Mancha, como Socuéllamos, Conquense y Quintanar del Rey, seleccionados por su buena conexión logística.

No obstante, este planteamiento se enfrenta al escepticismo de la propia RFEF, que no parece del todo predispuesta a reagrupar a los equipos canarios y melillense en un mismo grupo, como sí ocurrió la pasada temporada.

Otra alternativa con presencia murciana

En paralelo, se baraja otra opción que también cuenta con apoyos y que incluiría en el grupo a los equipos andaluces junto a los murcianos —Águilas, UCAM Murcia, Lorca Deportiva, La Unión Atlético, Deportiva Minera y Yeclano Deportivo—, además de Melilla y el Orihuela. Una posibilidad que, de confirmarse, mantendría el vínculo con la Región de Murcia que tanto rechazan los clubes andaluces por cuestiones logísticas y de sobrecarga de kilómetros.

En cualquier caso, todo apunta a que el Recreativo conocerá en las próximas horas cuál será el camino que deberá recorrer esta temporada. Y con ello, podrá empezar a planificar su calendario y logística con mayor certeza. Una cita clave para los intereses del Decano.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.