Última hora en la actualidad informativa del Decano: deberá inscribir antes del 15 de julio a su primer equipo, filial y Juvenil A para competir en las categorías estatales. El club queda exento de presentar aval al no registrar incidencias económicas en los últimos años.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho pública la Circular nº 115, en la que detalla el procedimiento y los plazos de inscripción de los clubes en las competiciones oficiales de ámbito estatal para la temporada 25/26. Un trámite obligatorio que deberán completar todos los clubes con equipos con derecho deportivo a competir en categorías nacionales. En el caso del Recreativo de Huelva, esto afecta directamente al primer equipo, al Atlético Onubense (filial) y al Juvenil A.
Según lo establecido, el periodo habilitado para este proceso arrancará el martes 1 de julio a partir de las 15:00 horas y concluirá el martes 15 de julio a las 14:00 horas. La inscripción deberá realizarse a través del Portal del Club (https://fenix.rfef.es), donde las entidades deberán aportar todos los datos requeridos en materia deportiva, administrativa, financiera e infraestructural.
Tal y como recoge la circular, la inscripción no es un mero trámite automático ni tácito, sino un requisito formal y expreso para poder competir. En este sentido, se advierte que la no presentación de la solicitud en plazo supondrá la renuncia a participar en la categoría obtenida por méritos deportivos, pudiendo derivar incluso en un descenso administrativo.
Exención de aval para el Decano
Una de las principales novedades del comunicado federativo tiene que ver con la obligación de presentar avales en función del historial económico de los clubes. La RFEF establece garantías variables para aquellas entidades que, en los últimos tres o cinco años, hayan acumulado deudas reconocidas o hayan sido excluidas de alguna competición por deficiencias administrativas o impagos.
Sin embargo, el Recreativo de Huelva no figura entre los clubes con incidencias recientes ante la Comisión Mixta de Control Económico, por lo que queda exento de presentar aval para formalizar su inscripción en la Segunda RFEF, lo que simplifica el proceso burocrático para la entidad.
Requisitos comunes y específicos
Además de cumplir con requisitos administrativos básicos -como estar al corriente de pagos, disponer de instalaciones homologadas o presentar documentación actualizada de su junta directiva-, los clubes deben acreditar aspectos específicos según la categoría en la que militan.
Para equipos como el Recre, que competirán en Segunda RFEF, se exige disponer de un terreno de juego con césped natural o artificial de última generación (menos de ocho años de antigüedad o certificado FIFA Quality), iluminación mínima de 500 luxes para retransmisiones nocturnas, y una capacidad mínima de 3.000 espectadores. Asimismo, deben mantener al menos 14 licencias tipo ‘P’ (profesional) durante toda la temporada y respetar los derechos laborales mínimos fijados por la RFEF.
El proceso también implica el cumplimiento del control económico federativo, con la presentación de un presupuesto específico del equipo y la garantía de sostenibilidad financiera para toda la temporada.
En marcha la cuenta atrás
Con la fecha ya marcada en rojo en el calendario, el Recreativo de Huelva afronta este procedimiento como un paso previo indispensable para encarar una temporada 25/26 en la que espera dar un paso firme en sus aspiraciones deportivas, que no es ni más ni menos que el ascenso por la vía directa. Además del primer equipo, el club deberá inscribir también al Atlético Onubense y al Juvenil A, que competirán en Tercera RFEF y Liga Nacional respectivamente.
Una vez validada la inscripción por parte de la RFEF, el club podrá tramitar las licencias federativas, lo que dará vía libre a la configuración oficial de las plantillas y al inicio formal de la nueva campaña.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.