Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Tres fichajes que resisten al descenso y buscan reivindicarse en el nuevo Recre

Alberto López cuenta con el respaldo del nuevo proyecto albiazul, siempre que deje atrás sus problemas físicos de la pasada temporada. Camará y Pineau afrontan una pretemporada clave para convencer de que pueden ser útiles en una plantilla con aspiraciones de ascenso.

La revolución en el vestuario del Recreativo de Huelva tras el descenso a Segunda RFEF ha sido profunda, pero hay tres nombres que aún resisten al paso del tiempo y los cambios: Alberto López, Malam Camará y Sebastien Pineau. Los tres llegaron la pasada campaña como apuestas de los anteriores responsables deportivos y, pese al tropiezo colectivo, se mantienen bajo la lupa del nuevo cuerpo técnico de Pedro Morilla.

Aunque la mayoría de la plantilla que firmó un año decepcionante ya no forma parte del Decano, también han renovado dos de los pesos pesados del grupo, como son Caye Quintana y Antonio Domínguez. Junto a ellos, figuran varios canteranos como Paolo Romero (diferencial si se queda), Dani Romero e Iván Romero, aunque estos dos últimos deberán ganarse su sitio durante la pretemporada.

Confianza en la zurda de Alberto López

De los tres fichajes que se mantienen, el que parte con más respaldo dentro del club es Alberto López. El lateral izquierdo fue uno de los futbolistas más castigados por las lesiones en el pasado curso, lo que limitó enormemente su participación. Pese a ello, desde la comisión deportiva se confía en que, una vez recuperado, pueda ser un jugador muy valioso en Segunda RFEF. Su experiencia y su perfil encajan en la hoja de ruta marcada para armar un equipo competitivo y con opciones claras de ascenso.

Camará y Pineau, obligados a demostrar

Más incierta es la situación de Malam Camará y Sebastien Pineau. Ambos llegaron como apuestas extranjeras, y ahora deben convencer de que pueden ser importantes en un equipo que no se va a permitir un segundo año en el barro. El club aspira a regresar por la vía rápida a Primera Federación y, con ello, el nivel de exigencia no solo se mantiene, sino que se multiplica.

En el caso de Camará, el pivote bisauguineano tendrá que lidiar con un hándicap adicional: ocupa ficha sénior, y en Segunda RFEF solo se pueden inscribir 16 jugadores bajo esa condición. El club tiene previsto conformar una plantilla de entre 20 y 22 jugadores del primer equipo, incluyendo sub-23, por lo que su continuidad dependerá en buena parte de que logre marcar diferencias durante el verano. Si no convence, no se descarta que se refuerce su posición con un futbolista de mayor peso.

Por su parte, Pineau encara su primera pretemporada completa con el Decano. El delantero con doble nacionalidad peruana y chilena llegó en el mercado invernal pasado de la mano del anterior director deportivo y su aportación fue escasa. Sin embargo, dispone ahora de una nueva oportunidad para revertir esa imagen y demostrar que puede ser un atacante útil en una categoría donde la pegada y la regularidad suelen marcar la diferencia.

El verano marcará el futuro de estos dos jugadores. Por ahora, siguen a bordo del nuevo Recre. Pero tendrán que remar fuerte si quieren mantenerse en un equipo que no se detendrá en su intento a corto plazo por regresar al fútbol profesional.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.