Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El Sporting de Huelva, símbolo de resiliencia, afronta con ilusión su nueva etapa en Segunda RFEF

El club onubense competirá en el grupo 3 de la Segunda RFEF Femenina junto a equipos andaluces, canarios, extremeños y madrileños. Tras dos descensos consecutivos, el Sporting inicia un nuevo proyecto con el objetivo de recuperar su lugar en el fútbol femenino nacional.

El Sporting Club de Huelva, emblema del deporte femenino en la capital onubense y orgullo del fútbol andaluz, encara una nueva etapa con la misma pasión, compromiso y espíritu de superación que lo ha caracterizado a lo largo de su historia. Tras 18 temporadas consecutivas en la élite, el club inicia su andadura en la Segunda RFEF Femenina con el objetivo de recuperar el terreno perdido y volver a ser ese referente nacional que marcó una época con trabajo, humildad y determinación.

Lejos de venirse abajo tras dos descensos consecutivos, el Sporting ha decidido levantarse una vez más. Lo hace con la firme voluntad de construir un nuevo proyecto deportivo sólido, que desde la base vuelva a ilusionar a su afición y a todo un entorno que reconoce en el club un símbolo de resistencia y orgullo para Huelva. Su historia de lucha constante, sin grandes recursos, pero con enormes convicciones, lo convierte en un ejemplo de perseverancia en el fútbol español.

Confirmado su grupo y rivales para la temporada 25/26

A falta de oficialidad por parte de la RFEF, ya se conocen los equipos que compartirán grupo con las 'Espartanas¡. El Sporting militará en el grupo 3 de la Segunda RFEF Femenina, una categoría que reúne proyectos ambiciosos y competitivos a nivel nacional. En esta liguilla se medirá a clubes andaluces como Córdoba CF, Málaga CF, y los filiales del Real Betis y Granada CF, así como a conjuntos canarios como CD Juan Grande, CD Fermarguín, CD Guiniguada y Unión Viera. También estarán los extremeños Cacereño Atlético y Sport Extremadura CD, y los madrileños CD Getafe Femenino, CF Olympia Las Rozas y CFF Pozuelo.

Una competición diversa y exigente en la que el Sporting buscará hacerse fuerte desde el trabajo colectivo, apostando por un bloque comprometido que haga de cada partido una oportunidad para crecer. El club onubense, que levantó una Copa de la Reina en 2015 y escribió páginas doradas en la élite, quiere volver a emocionar a su gente desde el esfuerzo y la identidad.

Un formato que premia la regularidad y el esfuerzo

La competición contará con una fase regular de 26 jornadas, con enfrentamientos a doble vuelta. Los campeones de cada grupo lograrán el ascenso directo a Primera Federación, mientras que los segundos clasificados y el mejor tercero pelearán en un emocionante play-off por una plaza adicional. También habrá tres descensos por grupo a Tercera Federación, lo que eleva la importancia de cada punto.

En esta nueva etapa, el Sporting no solo competirá por resultados. También lo hará por mantener vivo su legado, por demostrar que sigue siendo una institución clave en el desarrollo del fútbol femenino en Huelva y en España, y por inspirar a nuevas generaciones que ven en las ‘Espartanas’ un modelo de lucha, humildad y superación.

Porque este club, modesto en recursos, pero enorme en valores, nunca deja de creer. Y con esa fe en su ADN, ya se prepara para volver a escribir una historia a la altura de su nombre.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.