- El Recreativo busca su primera victoria en casa ante un Linares rocoso
- Paolo, el nuevo 'niño maravilla' que ansía acabar con su sequía goleadora
- "Ojalá podamos brindarle a la afición la primera victoria en casa"
- El Fundación Cajasol Sporting quiere recuperar el pulso ganador
- La sede de la Peña Iván Marín abre sus puertas con un emotivo homenaje del recreativismo
- El Recreativo revive su pasado británico en el corazón del Barrio Obrero
- El informe municipal, piedra angular en la puesta al día del Colombino
- Antonio Pozo Fernández dirigirá el Recre-Linares en el Nuevo Colombino
- Radiografía del Linares Deportivo, próximo examen para el Decano
- El Recreativo afina su puesta a punto con buenas noticias en la enfermería
- Jero, convencido: "Mantener la portería a cero nos acercará a los objetivos"
- Arcos, a tope: "Queremos darle la primera alegría en casa a la afición"
Trabajo, compromiso y ambición: así valora Morilla sus primeros días
El técnico del Recreativo de Huelva hace balance del trabajo inicial y lanza un mensaje claro: "El objetivo es el ascenso, pero para eso hay que hacer muchas cosas bien desde el primer entrenamiento".
Pedro Morilla ya ha tomado el pulso a su nueva plantilla tras completar las primeras sesiones de trabajo de la pretemporada. El técnico del Recreativo de Huelva ha valorado muy positivamente la actitud de sus jugadores, tanto de los veteranos como de los más jóvenes, y ha insistido en que el camino hacia el éxito comienza desde el esfuerzo diario: "Estamos muy contentos con el trabajo de todos. Aquí es donde se empiezan a lograr los triunfos".
El preparador granadino no ha ocultado el objetivo del club esta temporada: el ascenso a Primera Federación. Eso sí, ha subrayado que el reto no será sencillo: "No significa que vayamos a ascender por decirlo. Hay que hacer muchas cosas bien y todo empieza en los entrenamientos".
El trabajo físico, una base fundamental
Morilla ha destacado también el buen tono físico de sus futbolistas tras las vacaciones, aunque ha admitido que aún quedan detalles por afinar a nivel individual. "Han llegado muy bien. Algunos deben limar aspectos, pero estamos muy satisfechos con estas primeras sesiones", explicó, asumiendo que habrá contratiempos físicos propios de estas alturas de curso: "Van a salir molestias, es normal. Nosotros apostamos por un trabajo exigente, pero sin llegar al límite de la lesión".
En ese sentido, aclaró la situación del lateral Alberto López, que ya se entrena parcialmente con el grupo tras una lesión arrastrada del pasado curso: "No está lesionado, simplemente estamos siendo precavidos. Va progresando bien y hoy ya ha participado en ejercicios con contacto".
Los jóvenes, parte activa del proyecto
Uno de los aspectos que Morilla quiso destacar fue el papel de los canteranos durante esta preparación. "Confiamos en ellos. Están aquí porque creemos que tienen nivel. Me gusta la gente joven que quiere empujar la puerta y decir ‘yo quiero jugar en el Recre’. La cantera tiene que ser una parte importante del futuro del club", subrayó.
Dentro de ese grupo se encuentra Juan Almeida, protagonista reciente tras su renovación (mejora de contrato) y confirmación como jugador en dinámica de primer equipo: "El club cree en él y nosotros también. Tiene un futuro envidiable. Hay que darle confianza y no presionarlo, pero estamos muy contentos con lo que está mostrando".
Caso Viedma: compromiso y talento
Otro nombre propio de este arranque ha sido Viedma, que ha sorprendido al cuerpo técnico por su gran estado físico: "Ha perdido 15 kilos en dos meses. Eso demuestra que quiere quedarse y sumarse al proyecto. Lo conozco bien de mi etapa en Granada, y si sigue así, será un jugador muy a tener en cuenta. Tiene calidad de categoría superior".
Morilla no dudó en afirmar que el mediocentro "tiene todas las opciones de quedarse", aunque reconoció que aún debe seguir afinando detalles físicos: "Ha perdido peso, pero también algo de masa muscular. Aun así, está entrenando fenomenal y está en el camino adecuado".
Una pretemporada con rivales exigentes
Sobre la planificación de la preparación, Morilla ha dejado claro que es partidario de disputar "muchos partidos amistosos" para sacar conclusiones más allá de los entrenamientos. "Nos viene bien medirnos al Betis Deportivo, un rival de categoría superior. Estos partidos nos ayudan a implementar conceptos tácticos y a preparar el engranaje del equipo para el debut liguero frente al Almería B", apuntó.
Un entrenador motivado por el desafío
Después de dos temporadas sin entrenar, Morilla se ha mostrado "feliz" de volver a los banquillos."He tenido ofertas, sobre todo del extranjero, pero cuando Adrián y Roberto Río me llamaron, no lo dudé. Me gustan este tipo de retos y la presión bonita de tener que ganar para ascender", recalcó.
El técnico cierra este primer balance dejando clara su mentalidad competitiva: "Vamos a jugar finales desde la primera jornada. La presión existe, pero es la que queremos. Para ascender hay que ganar, primero ganar… y luego jugar bien". Con el rumbo ya definido y las primeras sensaciones positivas, el Recre de Pedro Morilla ya está en marcha.
¿Cómo has visto a tus jugadores en estos primeros días de entrenamientos?
La verdad que los he visto estupendamente. Los jugadores han mostrado una estupenda predisposición al trabajo, estamos contentos con la plantilla, con el trabajo realizado y nada, estamos empezando. Queda muchísimo para llegar al primer partido contra el Almería B, pero es lo que dijimos. Aquí es donde, con el trabajo diario, se empiezan a lograr los triunfos y eso mis jugadores lo han entendido. Estamos muy contentos con el trabajo de todos, tanto con los que estaban de anteriores temporadas, los jugadores más veteranos y que llevan más tiempo en el club, como también con los chavales jóvenes, que están entendiendo que para llegar a lo más alto en el fútbol el trabajo diario es fundamental. Y con las nuevas incorporaciones, igualmente. Creo que vienen con muchísimas ganas de representar a este club, al Recre, y sobre todo con la claridad del objetivo a conseguir.
¿Y cuál es ese objetivo?
Como se dijo en el día de mi presentación, el objetivo es ascender. Eso no significa que vayamos a ascender. Para ascender hay que hacer muchísimas cosas bien y todo empezaba con los entrenamientos, con el primer entrenamiento que fue hace dos días. Parece que llevamos un mes, pero ya ha sido la cuarta sesión y poco a poco ir engranando la máquina y sobre todo que los protagonistas que son los jugadores se vayan conociendo. Tanto los que han llegado nuevos, que sí es verdad que algunos se conocían entre ellos porque han jugado en equipos anteriores, pero que vayan cogiendo sintonía con los que estaban y nosotros mismos, pues ir sacando conclusiones de los jugadores, dónde pueden jugar, los jugadores que encajan más en las distintas combinaciones, y eso se consigue a través del trabajo diario.
¿Cuál es la situación a día de hoy con Alberto López?
El año pasado terminó con una lesión y este año pues hemos creído conveniente ir poco a poco con él. Eso no significa ni mucho menos que esté lesionado, todo lo contrario. Hay que ser precavido y cuando un jugador sale de una lesión y entra en un proceso ya de incorporación al grupo, pues cuidar los aspectos. Él está llevando un trabajo progresivo, hoy ya incluso se ha metido más con el grupo, en disputas uno a uno, y va todo bien. Si es verdad que durante la pretemporada irán saliendo distintas molestias en distintos jugadores, pero es normal, el trabajo es exigente. Nosotros priorizamos el trabajo exigente a que el jugador no tenga molestias. Las molestias en pretemporada van a venir y seguro que, en los días posteriores, pues algún jugador se quitará de tareas de entrenamiento, otro no entrenará, pero todo es precaución. Trabajo exigente sin llegar al límite de la lesión, eso es lo que queremos, pero si es verdad que al final en una temporada y en este caso una pretemporada exigente, pues saldrá en contratiempo seguro.
¿Qué rol tendrán contigo los canteranos?
Yo creo que el Recre tiene una gran cantera, los jugadores que están con nosotros porque nosotros hemos querido y creemos en ellos, confiamos en ellos. Está claro que muchos de ellos parten de ficha con el Atlético Onubense, pero la puerta está abierta a todos. Así se les está indicando, se les toma como uno más. Aquí no hay miramiento en los entrenamientos si es más veterano o si es más joven. Y a mí me gusta la gente joven, o sea, que al final la gente joven que quiera empujar la puerta y diga que quiere jugar en el Recre y jugar en el fútbol profesional, que es lo que se ha marcado este club desde que entró la nueva propiedad. Llevar al Recre a donde muchos años ha estado y creo que por entidad y por ciudad debe de estar. Y ahí los chavales jóvenes y los chavales de Huelva son los que tienen que empujar a los más veteranos para decir que están ahí y que quieren jugar también.
¿Te planteas más incorporaciones?
A día de hoy la plantilla que tenemos es la que está y con esto estamos trabajando. Está claro que hasta que no se cierre el mercado el club puede estar abierto a más incorporaciones, pero a día de hoy estamos contentos con lo que hay.
¿Cómo has visto a tus jugadores en el plano físico?
Pues lo esperado. Han llegado muy bien después de una temporada larga de vacaciones. La verdad que estamos muy contentos con cómo han llegado. Habrá que ir limando cosas en el aspecto físico individual de algunos futbolistas, pero estamos muy contentos con el rendimiento en estas cuatro sesiones de entrenamiento.
¿Cómo vas a manejar la presión en un equipo cuyo objetivo debe ser el ascenso?
A mí me gusta la presión y esta presión es muy bonita. La presión de llevar al Recre al fútbol profesional, y para ello el primer paso es ascender a la Primera Federación. Los entrenadores, por lo menos yo me considero entrenador para este tipo de retos. Por eso hemos venido aquí,, para intentar liderar este proyecto y en este caso esa es la mentalidad que le intentamos transmitir a los jugadores. No va a ser fácil, nadie está diciendo que vaya a ser fácil, todo lo contrario. De hecho, vamos a jugar final tras final, pero para eso estamos aquí, para solventar esa presión e intentar solventar esa presión con victoria y buen juego. Primero victoria y después buen juego. Para ascender hay que ganar.
Tras el anunció del club con respecto al futuro de Juan Almeida, ¿cómo lo has visto? ¿Lo ves preparado para asumir el reto?
Como he dicho antes, estoy muy contento con la predisposición y con el trabajo de todos los chavales jóvenes, de verdad. No puedo destacar a uno porque todos están trabajando muy bien y Juan Almeida es un jugador que el Recre lo ha renovado (mejora de contrato) porque cree en él. Ya el año pasado hizo una gran temporada con el Atlético Onubense y creo que si está con nosotros es porque el club ha creído en él, porque el cuerpo técnico cuando hemos visto a los chavales en su máximo esplendor o en sus características máximas, creemos que nos puede aportar muchísimas cosas en el primer equipo. Y Juan es un chico con un futuro envidiable. Paso a paso, ahí sí que no hay que meterles presión a los chavales, todo lo contrario. Darles confianza y que ellos desarrollen todo el talento que tienen.
¿Cómo te has visto en tu vuelta a los terrenos de juego tras dos temporadas sin entrenar?
Bien, como si no hubiera pasado tanto tiempo. Si es verdad que lo que comenté, al final he tenido la posibilidad de poder esperar, he tenido la posibilidad de decirle que no a muchos proyectos de fuera y lo que dije en la presentación, cuando Adrián, nuestro presidente y Roberto Río en este caso, me llamaron para liderar este proyecto, no lo dudé. ¿Por qué? Porque lo que he dicho antes, me gusta este tipo de retos, me gusta este tipo de presiones y quería ya volver a entrenar. Si es verdad que han salido cosas, sobre todo, importantes fuera de España y esto de volver al Recre, equipo andaluz, equipo el Decano de España, la máxima categoría del fútbol español, pues me gusta. Por lo menos poner mi granito de arena para ello y mi vuelta a entrenar. Sí es verdad que no he entrenado físicamente, pero he estado muy vinculado a visionado de partidos, a ver las distintas categorías de fútbol español y fútbol extranjero. Y nada, como si no hubiera pasado el tiempo.
Inicio de pretemporada exigente, con ese segundo partido ante un rival de superior categoría como es el Betis Deportivo…
Sí, a mí me gusta jugar partidos en pretemporada, independientemente de que sea el Betis Deportivo, un equipo de superior categoría, porque al final todo el trabajo diario se refleja en los partidos de fútbol. A partir de los partidos amistosos iremos sacando muchas conclusiones que a lo mejor en el día a día, en el trabajo de entrenamiento no se sacan. Soy partidario de jugar muchos partidos amistosos durante la pretemporada y en este tipo de partidos se busca otra cosa distinta al resultado. Se busca subir físicamente, implementando los distintos elementos tácticos que nosotros queremos para nuestro equipo. Pero sí, es un partido bonito, tenemos ante el otro amistoso ante el Lamiya y bueno, poquito a poco estos partidos nos va a servir para ir afilando lo que nosotros queremos de cara al primer partido de Liga contra Almería B.
Ha sorprendido para bien el estado físico de Viedma, ¿cómo lo ves?
Yo ya lo tuve en Granada. En esa época yo estaba de secretario técnico y de entrenador del filial, fue un jugador que decidimos incorporar porque creíamos en él, porque es un futbolista de una calidad extraordinaria y tiene un bagaje en cuanto a juegos en distintas canteras del fútbol español importantes. Sí es verdad que es un chico que no ha seguido la progresión que se le presumía que podía tener. El año pasado recaló aquí en Huelva y nosotros confiamos en él. Él tenía un plan primero para incorporarse a los entramientos, que era aparecer fino como ha aparecido. Ha aparecido más fino de lo que tenía que aparecer. Creo que han sido 12 kilos (15 realmente) lo que ha perdido en casi dos meses. Entonces ahí te demuestra al chaval la predisposición que tiene a quedarse y a sumarse al proyecto del Recre. Está entrenando, está entrenando fenomenal, como he dicho que están entrenando todos los chicos que han subido del Atlético Onubense y por supuesto que, si él está bien, es un futbolista muy a tener en cuenta para nuestra plantilla.
¿Tiene posibilidades reales de quedarse?
Todas. Tiene todas porque es futbolista que viene de nuestro filial, está entrenando con el primer equipo y lo está haciendo fenomenal. Primer paso, que era estar fino como un futbolista debe de estar, un futbolista de sus características y para lo que nosotros queremos, ese primer paso lo ha dado aunque tiene que afinarse un poquito más, ya que ha perdido bastante peso en masa muscular: Pero es un futbolista con una calidad de superior categoría. Entonces, si va sumando pasos, pues indudablemente es un futbolista a tener muy en cuenta para nuestra plantilla.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- El Recreativo busca su primera victoria en casa ante un Linares rocoso
- Paolo, el nuevo 'niño maravilla' que ansía acabar con su sequía goleadora
- "Ojalá podamos brindarle a la afición la primera victoria en casa"
- El Fundación Cajasol Sporting quiere recuperar el pulso ganador
- La sede de la Peña Iván Marín abre sus puertas con un emotivo homenaje del recreativismo

