El club dispone de una ficha sénior para completar la plantilla. El ariete Sebas Pineau, la vía más factible para liberar masa salarial si se decide firmar a un jugador sub-23.
A menos de un mes para el cierre del mercado, el Recreativo de Huelva sigue atento a los movimientos que puedan producirse para cerrar su plantilla con un último fichaje. En el Nuevo Colombino reina la satisfacción por el trabajo realizado hasta ahora, y todo apunta a que solo queda una última incorporación para dar por cerrada la confección del equipo que dirigirá Pedro Morilla esta temporada.
La hoja de ruta está clara: se trabaja con un límite de 22 fichas, reservando tres plazas sub-23 para los canteranos. Con 21 fichas ya ocupadas, queda espacio para una única incorporación sénior. Sin embargo, en caso de querer realizar un movimiento adicional, el club tendría que liberar una ficha. Y ahí es donde entra en juego la situación de varios jugadores con contrato que aún no han convencido plenamente al cuerpo técnico.
Un fichaje por realizar y varias posiciones abiertas
El club maneja como prioridad la llegada de un jugador de banda, sobre todo teniendo en cuenta que Antonio Domínguez convence como segundo delantero. También se han valorado otras posiciones como el centro de la defensa, el lateral zurdo o un pivote defensivo, aunque a día de hoy la necesidad más clara está en los costados del ataque. Si pudiera darse una oportunidad de mercado, se firmaría a un pivote experimentado, trayendo para la banda a un sub-23.
Para acometer esta incorporación, el club debe ajustarse a los parámetros presupuestarios establecidos. Es decir, liberar masa salarial dentro de un presupuesto importante para la categoría. Ya ha habido una inversión importante en la plantilla, y las posibles salidas están supeditadas a que haya margen económico o necesidad deportiva clara.
¿Quién podría salir? Pineau, la opción más probable
De entre los jugadores con contrato en vigor, las opciones de salida se reducen a tres nombres: Malam Camará, Alberto López y Pineau. En el caso del centrocampista africano, ya se valoró su marcha para poder firmar a Javi Castellano, pero recientemente el presidente fue tajante y ratificó su continuidad. Aunque no ha tenido protagonismo en esta pretemporada como pivote y ha sido probado como central, Morilla cuenta con él como un jugador más dentro del plantel.

Alberto López, por su parte, arrastra problemas físicos desde la pasada campaña, pero el club mantiene la confianza en su recuperación y no se plantea su salida salvo giro de guion en el mercado de invierno.
Así las cosas, todos los focos se centran en Sébastien Pineau. El delantero peruano sub-23 no ha debutado en esta pretemporada por problemas físicos -un golpe en la cadera-, sumados a los contratiempos derivados de su viaje desde Perú. Su fichaje en la recta final de la pasada temporada ya fue en su día una apuesta arriesgada, al llegar sin ritmo competitivo desde una liga de menor nivel.
El ataque, además, está bien cubierto con jugadores como Caye Quintana, Roni, Antonio Domínguez, Juan Almeida y Paolo, lo que reduce aún más las opciones de protagonismo para Pineau. A nivel táctico, Morilla cuenta con alternativas y perfiles diversos, mientras que el internacional sub-20 por Perú no ha podido ni siquiera competir por un sitio.
Pese a que desde el club insisten en que no se contempla su baja, la realidad del mercado y las necesidades de la plantilla señalan a Pineau como la opción más factible en caso de que el Recre decida acometer un movimiento más antes del cierre del mercado. Eso permitiría al club liberarse de su ficha, ir a por el pivote experimentado y dejar una de las fichas sub-23 libres para un banda. Si no se pudiera dar ninguna salida, llegaría un extremo mayor de 23 años.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
