El empresario argentino, protagonista de la anécdota previa al Trofeo Colombino, descubrió la esencia de la primera equipación albiazul.

El Trofeo Colombino dejó una imagen que va más allá de lo deportivo. El empresario argentino Marcelo Figoli, propietario del Burgos y Juventud de Las Piedras y accionista del Recreativo de Huelva, conoció en el palco del Nuevo Colombino los símbolos del Decano, de la mano de Edu Calero, autor del libro La Humilde Grandeza de la Albiazul y reconocido coleccionista de camisetas del Decano.
Calero quiso trasladar personalmente a Figoli –y también a Adrián Fernández, presidente de la entidad– la importancia simbólica de la primera equipación. En un gesto cargado de recreativismo, les entregó un ejemplar de su obra, con dedicatoria incluida, como recordatorio de que la camiseta albiazul no es una prenda más, sino un emblema protegido por los estatutos y pieza esencial de la identidad del club más antiguo de España.
El valor de la camiseta en el presente y en el futuro
La polémica surgida esta temporada por el diseño de la primera equipación, difícil de revertir en el corto plazo, sirvió como marco para esta anécdota. El mensaje fue claro: la camiseta del Recre no debe alterarse en su esencia, sino conservar un diseño reconocible, homogéneo y acorde a la historia del club.
Con un tono cordial y constructivo, Edu Calero subrayó a los nuevos gestores que el futuro del Decano debe cimentarse en el respeto a su tradición. Figoli conoció así de primera mano lo que significa para el recreativismo la albiazul.
Un gesto cargado de simbolismo
Calero, apasionado seguidor albiazul y propietario de la mayor colección privada de camisetas del Recre –tres de ellas cedidas al Museo del club–, quiso poner en valor que cada generación de recreativistas ha visto reflejada su historia en esas franjas azules y blancas. La entrega de su libro a Figoli fue, en definitiva, una invitación a que el nuevo proyecto preserve con mimo lo que representa la camiseta del Decano.
El empresario argentino, propietario del Burgos y del Juventud de Las Piedras uruguayo, volvió a dejar claro que el Recreativo de Huelva ocupa un lugar destacado en su proyecto deportivo. Oficialmente posee un 5% de las acciones del Decano, pero en el entorno recreativista cada vez son más las voces que consideran que su implicación va mucho más allá de la simple labor de acompañamiento a los inversores que acompañaron a Adrián Fernández en la compra del club.
Una imagen valió por mil palabras: el pin del Recre luciendo en la solapa de su chaqueta. Un gesto simbólico que habla de compromiso y de visión de futuro, en un escenario donde el Decano parece ocupar un espacio prioritario dentro de su apuesta por el fútbol a nivel empresarial y de gestión.

Presencia en el Trofeo y respaldo institucional
Figoli no quiso perderse la LVI edición del Colombino, y lo hizo acompañado de su hombre de confianza, el también argentino Mauro Cetto, del que algunas voces lo colocan como el actual director deportivo de Juventud de Las Piedras y figura clave en la estructura deportiva que lidera el empresario. Aunque no existe confirmación oficial del rol Cetto, su presencia refuerza la idea de que el Decano está en el centro de la hoja de ruta del grupo inversor.
En el palco del Nuevo Colombino se dieron cita las caras visibles de la actual gestión recreativista: Adrián Fernández, Roberto Ríos, David Ortega y Francisco Martín, junto al consejero Antonio Manuel Carrasco. Tampoco faltaron la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y varios concejales del consistorio. El pregonero del Trofeo, Nardy Lafuente, acudió arropado por su familia, al igual que integrantes del anterior consejo de administración, Jesús Vázquez y Begoña Calderón. Entre las personalidades invitadas también destacaron Aurelio Cazenave y Ramón Valencia, ambos relacionados en los últimos meses con rumores de posible vinculación con el Recre, aunque descartados públicamente por la directiva.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
