Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Pedro Morilla, satisfecho: "El equipo está muy cerca de lo que queremos"

El técnico albiazul destacó la presión alta, la solidez defensiva y la versatilidad mostrada por sus jugadores ante un rival de superior categoría.

El Recreativo de Huelva afronta la recta final de su pretemporada con optimismo. El conjunto albiazul superó este viernes al Marbella FC en Montecastillo (Jerez de la Frontera) por un claro 1-3, en un encuentro amistoso que, más allá del resultado, volvió a confirmar la evolución positiva del proyecto que dirige Pedro Morilla. El técnico se mostró satisfecho tras el choque, destacando tanto el nivel competitivo de sus jugadores como la capacidad del equipo para imponerse a un rival de categoría superior.

El triunfo tiene un valor añadido: el Marbella milita en Primera Federación, un peldaño por encima del Decano, y se ha reforzado para competir en la zona alta de la tabla. Con ese contexto, el rendimiento mostrado por el Recreativo dejó buenas sensaciones en la penúltima cita de preparación antes del estreno oficial en la Segunda RFEF, el próximo 7 de septiembre ante el filial de la UD Almería.

Una primera parte de gran nivel

Morilla reconoció que los mejores minutos de su equipo se vieron en la primera mitad, donde el Recreativo impuso un ritmo alto, presionó con eficacia y desarmó la salida de balón del Marbella. "La primera parte ha sido superior al segundo periodo en cuanto a goles y prestaciones", admitió, aunque quiso subrayar también que en el segundo acto "se han hecho muchas cosas buenas y hemos tenido cuatro o cinco ocasiones muy claras".

El preparador sevillano puso en valor la capacidad de sus jugadores para interpretar la presión alta, un aspecto fundamental en su propuesta para la temporada tan exigente que se avecina. "El fútbol engloba muchas áreas. No solo es físico, también mental: saber cuándo presionar, cuándo replegarse y en qué zona hacerlo. Marbella siempre intentaba salir desde atrás y estuvimos muy dispuestos para el robo. No solo por los goles, también por las diez o doce recuperaciones que pudieron convertirse en ocasiones", explicó.

Más allá del brillo ofensivo, el entrenador insistió en la necesidad de consolidar un bloque sólido atrás. "Tenemos que buscar el equilibrio. Para mí es clave dejar la portería a cero. Es cierto que nos vamos con la sensación del gol encajado en el minuto 90, pero fue una jugada aislada", lamentó. Aun así, reiteró que la solidez defensiva es el punto de partida para el crecimiento ofensivo: "Defendiendo bien se ataca mejor. El equipo lo ha entendido, está siendo agresivo en ataque e intentando hacer daño cada vez que se puede".

Oportunidades para la cantera

En este tramo de preparación, Morilla también ha contado con jugadores formados en la cantera, a quienes no dudó en reconocer públicamente. Pablo Évora, reconvertido en lateral, y Adán Benítez también en el flanco izquierdo, han gozado de minutos en un contexto de máxima exigencia.

"Pablo está creciendo mucho, enfrentándose a rivales de entidad como Betis Deportivo, Sevilla Atlético, Mérida, Zamora, Cacereño y ahora Marbella. Es extremo de origen, pero se está adaptando a funciones defensivas. Tiene desajustes, lógicos en su edad, pero está creciendo en todos los aspectos", valoró. Sobre Adán, apuntó que "es un chico con gran proyección, al que hay que llevar paso a paso".

Una plantilla en plena construcción

Con numerosos fichajes y un grupo que apenas se está conociendo, Morilla destacó la rapidez con la que los futbolistas han asimilado los conceptos. "El equipo está muy cerca de lo que queremos y eso no es sencillo en poco tiempo y con tanta gente nueva. No hay que sacar pecho, pero sí estar contentos por la dinámica positiva. La verdadera prueba será la competición", señaló.

El técnico hispalense también destacó la fuerte competencia interna que existe en la plantilla. "Cuando demos el once inicial en Almería, pues va a haber jugadores que igualmente se van a quedar fuera y que merecen ser titulares. Eso habla muy bien del nivel del grupo", aseguró, recordando que las decisiones finales se tomarán en función de la evolución de los futbolistas que aún se recuperan de lesiones y de los que han llegado más tarde.

La vista puesta en Almería

Morilla no esconde que todo este proceso de preparación está orientado al debut liguero del 7 de septiembre frente al Almería B en el Anexo de los Juegos Mediterráneos. "Este equipo cree, y eso es fundamental. Al final son ellos los protagonistas, nosotros proponemos y ellos deben de creer e interpretar el fútbol que tenemos en la cabeza. Cada entrenador tiene sus ideas, pero ellos son los que tienen que ir a muerte con esas ideas, creer en ella e interpretarla en el campo. Por eso estamos bastante contentos hasta el momento, sabiendo que esto es pretemporada y que la guerra empieza el domingo 7 contra el Almería B a las doce de la mañana", sentenció.

Con una pretemporada que ha dejado señales ilusionantes, el Decano se acerca a su regreso a la competición oficial con la convicción de haber construido una base sólida. La victoria frente al Marbella no solo refuerza la confianza del grupo, sino que consolida la idea de que el Recreativo llega a la cita de Almería con los deberes hechos.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización. Declaraciones extraídas del vídeo cortesía de HuelvaDeportiva.com.

error: Todos los derechos están reservados.