Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El Sporting abre un nuevo capítulo en la Segunda Federación Femenina ante el Guiniguada Apolinario

El Sporting inicia su nueva etapa en la Segunda Federación Femenina con un estreno exigente en tierras canarias, tras una pretemporada que dejó señales de solidez y ambición. La presidenta Manoli Romero reivindica la responsabilidad social y deportiva del club, que quiere seguir siendo un referente para la cantera y para el fútbol femenino onubense.

El Sporting Club de Huelva vuelve a escena este fin de semana, esta vez en un escenario distinto al que estuvo acostumbrado durante años. Tras cerrar una etapa histórica en la élite del fútbol femenino español, el club onubense afronta su primera temporada en la Segunda Federación Femenina, una categoría que plantea retos diferentes pero también oportunidades para reconstruir su camino. El debut liguero llegará este domingo 7 de septiembre a las 12:00 horas (hora canaria), con la visita al Guiniguada Apolinario CD, en un estreno que marca el inicio de una nueva era para el equipo de Antonio Toledo.

Un equipo con hambre y confianza tras la pretemporada

El conjunto sportinguista se presenta en Las Palmas con las alforjas cargadas de ilusión y confianza, fruto de una pretemporada intensa en la que se ha enfrentado a rivales de distintos perfiles. Como quien pule un diamante en bruto, el cuerpo técnico ha trabajado durante semanas en la mejora de automatismos, buscando un equilibrio que permita crecer en solidez defensiva y, a la vez, ganar mordiente ofensiva.

Las sensaciones que deja el verano son alentadoras: un bloque más cohesionado, con personalidad en el juego y con la ambición de trasladar lo ensayado en los amistosos a la competición oficial. Sumar los primeros puntos lejos de casa sería un golpe de autoestima para un equipo que quiere empezar a escribir con tinta positiva el primer capítulo de este curso.

La responsabilidad de un legado

En paralelo al trabajo sobre el césped, el club no olvida la dimensión social y simbólica de su proyecto. Lo dejó claro la presidenta, Manoli Romero, en declaraciones a La Jugada de Canal Sur Radio: "Cuando acabó la temporada estuvimos pensando mucho si continuar con nuestro proyecto de tantos años, pero al final tenemos detrás la responsabilidad con muchas niñas de la cantera, un nombre en el fútbol femenino y el de nuestra ciudad también. Nos echamos para adelante y nada, nos hemos reinventado con un proyecto diferente, con otra mentalidad distinta, pero con las mismas ilusiones y las ganas del primer día".

Sobre las claves del proyecto, comentó que "esta temporada competimos en la Segunda Federación Femenina y nos ha tocado el grupo con Andalucía, Extremadura, Madrid y Canarias. El primero de cada grupo asciende y los tres segundos y el mejor tercero jugarán un 'play-off' de ascenso. Nosotros lo que hemos pensado es ir partido a partido. Hemos fichado a jugadoras de la categoría en la que competimos y nuestro objetivo es estar lo más arriba posible, pero partido a partido y sin marcarse nada".

La reflexión de Romero sirve para enmarcar el momento que vive el Sporting: un club que, pese a verse obligado a reinventarse tras su paso por la élite, mantiene intacto el compromiso con sus raíces. Como un faro en la costa onubense, el Sporting quiere seguir alumbrando el camino de las jóvenes que sueñan con jugar al más alto nivel, defendiendo a la vez un nombre y una ciudad que forman parte indisoluble de la historia del fútbol femenino en España.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. 

error: Todos los derechos están reservados.