El club crea un área de trabajo que busca unificar criterios y formar a los jóvenes bajo un mismo modelo de juego y valores. La coordinación de la cantera, liderada por David Ortega, pretende dar solidez a un proyecto que en anteriores etapas no llegó a consolidarse.

El Recreativo de Huelva ha dado un paso adelante en su apuesta por la formación de talento albiazul con la puesta en marcha de un departamento de metodología en su fútbol base. Una iniciativa que busca dotar a la cantera de una estructura sólida, coherente y duradera, con la intención de crecer en paralelo al primer equipo y establecer unas bases firmes para el futuro.
Esta nueva área trabajará en la definición de objetivos, criterios y modelos de juego, además de unificar pautas de trabajo y de conducta en todas las categorías inferiores. Además, el club ha programado una acción formativa interna dirigida a todo el personal técnico de la cantera, con la intención de garantizar que el modelo llegue de forma homogénea a cada equipo.
Una cantera organizada como un todo
Un departamento de metodología "debe funcionar en todo club como una unidad integral para la identificación, captación, formación y desarrollo de jóvenes talentos con la meta final de promocionarlos al primer equipo", indicaron fuentes consultadas por esta web. Su operativa debe articularse en distintos ámbitos clave:
- Scouting y captación: mediante la asistencia de ojeadores a torneos y partidos, y con convenios con academias y escuelas para ampliar la red de detección de talento.
- Formación integral: mejorando habilidades técnicas y tácticas, pero también atendiendo a aspectos físicos, psicológicos y nutricionales.
- Metodología unificada: con un estilo de juego definido y procesos de enseñanza adaptados a las diferentes etapas de desarrollo de los futbolistas.
- Valores: fomentando la disciplina, el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo y la humildad como señas de identidad.
- Seguimiento y evaluación: a través del análisis de datos para monitorizar el rendimiento y detectar patrones de mejora.
- Colaboración con las familias: fortaleciendo la relación con padres y tutores para asegurar un entorno de desarrollo equilibrado.
El objetivo último de esta estructura es claro: convertir el trabajo de cantera en una inversión a largo plazo que se traduzca en jugadores formados en casa defendiendo la camiseta del Decano.
Un proyecto con bases firmes
No es la primera vez que el Recreativo impulsa un área de metodología en su cantera, aunque en experiencias anteriores no llegó a asentarse con el paso de las temporadas. Ahora, con un equipo de profesionales del club, liderados por David Ortega, el club quiere sentar los cimientos de un proyecto sólido y sostenible en el tiempo.
El Decano pretende incorporar en un futuro a especialistas de prestigio que refuercen este departamento, dotando al fútbol base de una identidad propia que conecte directamente con las necesidades del primer equipo. La meta no es otra que garantizar que los jóvenes futbolistas no solo progresen en lo deportivo, sino que también adquieran valores y formación personal que los prepare para el salto al profesionalismo.
Con este paso, el Recreativo de Huelva reafirma que su cantera no solo es presente, sino también el principal activo sobre el que construir su futuro.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
