Adrián Fernández aseguró que la deuda con el Ayuntamiento se afrontará con un plan de pago cómodo y progresivo. El presidente también reconoció la presión que rodea al Decano, fruto de una afición exigente que "lleva sufrido una barbaridad".
El presidente del Recreativo de Huelva, Adrián Fernández, ha querido lanzar un mensaje de confianza al recreativismo en una entrevista concedida a Muchodeporte, en la que repasó la actualidad institucional, económica y deportiva del Decano. El máximo mandatario albiazul defendió la gestión llevada a cabo desde su llegada y destacó que el club atraviesa un proceso de transformación estructural que lo sitúa en condiciones de mirar al futuro con ambición.

Así las cosas, recordó los años convulsos que marcaron la última etapa del Recreativo, pero subrayó que esa etapa ya es pasado. "Esto es fruto de un montón de años seguidos de inestabilidad institucional y la inestabilidad institucional al final cala hacia abajo y estas cosas pasan, ¿no? No hay más", señaló.
A partir de la adquisición por su grupo, el dirigente considera que se ha producido un giro radical: "Ahora, una vez que lo hemos adquirido, lo hemos comprado, pues lo estamos saneando y sobre todo dando estabilidad. El club está en la rampa de salida para despegar. El Recreativo de Huelva está saneado".
En este contexto, quiso aclarar la situación de la deuda con el Ayuntamiento de Huelva, confirmando que "tiene un aplazamiento y una forma de pago muy cómoda y además progresiva al crecimiento deportivo del club", explicó, destacando que no supone un lastre para el proyecto actual.
Propiedad, inversión y compromiso a largo plazo
El presidente del Decano despejó cualquier duda sobre la composición accionarial, afirmando con rotundidad: "La propiedad la tengo yo, yo ostento la mayoría, y como ya he explicado en alguna ocasión, yo en mi sociedad tengo un fondo de inversión, que ha entrado en mi sociedad, pero la mayoría la ostento yo". Un matiz que considera clave para entender la seriedad del proyecto. "Venimos para quedarnos. Nuestro objetivo no es vender nuestras acciones", insistió.
Sobre el respaldo económico, recalcó que la apuesta es firme. "Lo que falte a final de temporada lo pondremos nosotros. Pero no solo a base de dinero, también hay que hacer las cosas bien. Hay que echarle muchas horas y hacer las cosas bien", comentó.
En el plano deportivo, Adrián Fernández fue tajante con las metas que se marca: "El objetivo que me he marcado es llevarlo a la máxima categoría del fútbol, a la Primera División. Poco a poco. De momento, ir al fútbol profesional lo antes posible y consolidarnos en el fútbol profesional como un player esencial del fútbol profesional".
Para ello, la dirección del club ha apostado por una renovación profunda en todos los estamentos. "Estamos profesionalizando, aumentando el recurso humano en los distintos departamentos, generando estructuras y, deportivamente, creando desde cero en todos los aspectos. No solo entrenador o fichajes que, como habréis visto, hemos hecho un montón, tanto el primer equipo como el filial son plantillas nuevas. Pero también la dirección deportiva, la secretaría técnica, la cantera… En fin, dándole un vuelco de 180 grados", detalló.
La cantera como piedra angular
Otro de los pilares del proyecto es el fútbol base. El presidente del Decano defendió la importancia de potenciar la cantera como garantía de futuro: "La Fundación hay que activarla, porque independientemente del ascenso y la profesionalización, la esencia futbolística es la cantera. En la cantera y el fútbol base es de donde tenemos que crecer".
Y fue más allá: "Huelva, igual que pasa en Andalucía en general, nace el talento solo y esa es la forma de que un club crezca sosteniblemente. Esa es la piedra angular de esto. Y año a año irle metiendo recursos para que la cantera sea top".
El dirigente también quiso dedicar unas palabras al recreativismo, al que considera clave para el presente y el futuro del club. "La verdad es que no tiene precio, lo digo muchas veces, es una cosa impresionante. Y yo me siento muy agradecido por la recepción que he tenido y que nuestro proyecto está teniendo. La verdad que están con nosotros y estoy muy contento por ello", expresó.
No obstante, destacó que ese respaldo va acompañado de una lógica exigencia. "De momento la afición nos apoya. Siento que nos han acogido muy bien, como digo, también que son muy críticos con nosotros, lo cual me parece muy bien, que exijan porque quieren a su equipo", apuntó.
Adrián Fernández no rehuyó hablar de la presión que acompaña siempre al Decano, dejando claro que "claro que hay presión en el Recre, mucha, pero bueno, es la que tiene que ser. Yo creo que es que, claro, tiene que haber presión porque la afición quiere ver a su equipo arriba y es una afición que lleva sufrido una barbaridad. Entonces, claro que hay presión", reconoció.
Una hoja de ruta clara
Para concluir, el presidente del Recreativo explicó que todo responde a un plan estratégico a medio y largo plazo. "Tenemos un club de empresa que antes no teníamos, también tenemos un programa de sostenibilidad como tienen otros equipos, como el Betis, por ejemplo. La línea que hemos trazado es ir hito a hito, con las cuentas claras y un plan sólido que garantice el crecimiento del club", cerró.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
