Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Huelva vuelve a soñar con poder ser subsede en el Mundial 2030

El presidente del Recreativo confirmó que se están dando pasos para que Huelva figure como subsede en el Mundial 2030. El Nuevo Colombino y la Ciudad Deportiva Francisco Mendoza podrían convertirse en base de entrenamientos de una selección durante el torneo.

El presidente del Recreativo de Huelva, Adrián Fernández, ha dejado entreabierta una puerta cargada de ilusión para la ciudad. En declaraciones a Muchodeporte, el dirigente confirmó que se están dando pasos para que Huelva figure como una de las subsedes del Mundial de 2030, un acontecimiento histórico que albergará partidos en tres continentes: España, Marruecos, Portugal, Argentina, Paraguay y Uruguay.

"Se está trabajando en la posibilidad de que Huelva sea subsede del Mundial de 2030. No puedo anunciar nada, pero efectivamente se está trabajando activamente en ello, porque al final va a pasar por aquí. Hay buena conexión, eso espero", apuntó el máximo mandatario albiazul.

Una oportunidad para el Decano y para la ciudad

La noticia no es menor. En julio de 2024, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) presentó una lista inicial con estadios y ciudades candidatas a acoger partidos o servir de base de entrenamiento para las selecciones mundialistas, pero Huelva quedó fuera. Aquella ausencia generó malestar en la capital y la provincia, después de que la ciudad ofreciera tanto el Nuevo Colombino como la Ciudad Deportiva Francisco Mendoza como escenarios para entrenamientos.

La posibilidad de que ahora la RFEF reconsidere su postura supondría un gesto de reconocimiento hacia la cuna del fútbol español, un guiño al lugar donde nació esta pasión hace ya más de 135 años.

Selecciones en Huelva: un mes de convivencia

Si finalmente la designación se materializa, Huelva podría convertirse en el cuartel general de una selección internacional durante el campeonato. Eso implicaría que el combinado elegido entrenaría en las instalaciones recreativistas y residiría en un complejo hotelero de la zona, lo que supondría un impacto económico, deportivo y turístico de primer orden para la ciudad y la provincia.

El Decano del fútbol español podría así convertirse en protagonista de una cita mundialista, uniendo tradición e historia con el presente de un proyecto que busca situar a Huelva en el mapa deportivo internacional.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.