El equipo de Pedro Morilla busca su primera victoria como local en un arranque de liga en el que la presión por rendir en casa se ha hecho notar.

El Nuevo Colombino volverá a vestirse de escenario principal para un partido que, pese a llegar en la quinta jornada de campeonato, tiene aroma de cita importante. El Recreativo de Huelva recibe este domingo (12.00 horas) al Lorca Deportiva en un choque que supone mucho más que tres puntos: es un pulso entre la ambición que sostiene el proyecto albiazul y la realidad deportiva que, hasta ahora, ha mostrado dificultades para trasladar su potencial a casa.
La escuadra dirigida por Pedro Morilla encara el duelo con la obligación de transformar en victoria el empuje de su gente y el respaldo institucional que envuelve esta temporada. El Decano ha reunido 13.367 abonados, una cifra que no solo habla de fidelidad, sino también de expectativas. El proyecto deportivo y social construido en los despachos necesita ahora que el césped responda, especialmente en el templo recreativista, donde los resultados no han acompañado: derrota ante el Puente Genil (1-2) y empate frente al Linares (1-1).
En términos simbólicos, el equipo se encuentra ante la puerta de su propia casa, con el deber de abrirla y dejar entrar la confianza que da una victoria. No hacerlo supondría seguir cargando con una mochila emocional que se va llenando jornada tras jornada. La presión, como un espejo que no miente, está revelando las dificultades de un grupo que todavía busca la fórmula para dominar los partidos en su estadio, donde la exigencia de la grada actúa como una espada de doble filo: alienta, pero también obliga.
Un rival que no gana, pero tampoco se rinde
El Lorca Deportiva, recién ascendido, llega al Colombino ocupando puestos de descenso con apenas dos puntos, pero mostrando un perfil competitivo. Ha firmado dos empates sin goles y ha caído en dos ocasiones por la mínima, evidenciando que es un bloque difícil de doblegar, aunque le cueste generar peligro.
Fundado en 2012 como heredero del Lorca Atlético, tras otra desaparición de las tantas que ha sufrido el fútbol en la ciudad murciana, el club tomó el nombre histórico del equipo que militó en Segunda A. Desde entonces ha ido recomponiéndose hasta volver a la Segunda RFEF. Lo hace de la mano de Sebas López, técnico experimentado en la Región de Murcia y con varios ascensos en su haber.
El conjunto lorquino ha cambiado casi por completo su plantilla respecto a la pasada campaña, manteniendo únicamente una pequeña base -Sergi Fernández, Peque, Carrasco, Kiko, Galiano y Dani Albiar- y firmando hasta diecisiete incorporaciones: Juškevičius (Linares), Jaime (Orihuela), Morros (Yeclano), Fran Tafalla (Alavés B), Fromsa (Atlético Antoniano), Willy (Coruzo), Álvaro (Xerez DFC), Naranjo (Yeclano), Gabri López (CD Móstoles), Árbol (Recreativo Granada), Soler (Avilés Industrial), Inglés (Águilas), Saturday (Sant Andreu), Spinman (Atlético Pulpileño), Juan Hernández (Algeciras), Juanma (Torrent) y Heredia (Recreativo Granada).
El histórico entre ambos clubes es breve y no especialmente favorable para el Decano: en cuatro enfrentamientos, el balance es de una victoria recreativista, un empate y dos derrotas.
Morilla, con casi todos disponibles
Pedro Morilla afronta la cita con la única ausencia confirmada de Sebas Pineau, más las dudas de Roni y Viedma. Si estarán disponibles finalmente Leo Mascaró y Néstor Senra, que se marcharán con sus selecciones tras el encuentro. Asimismo, Álex Bernal también estará disponible.
- Porteros: Jero Lario y David Gil.
- Defensas: Néstor Senra, Álex Carrasco, Bonaque, José Carlos, Leo Mascaró, Juancho Villegas, Alberto López y Dani Romero.
- Centrocampistas: Javi Castellano, Pepe Mena, Álex Bernal, Iván Romero, Viedma*, Alberto Vela, Mario da Costa, Antonio Domínguez, Paolo Romero, Antonio Arcos y Pablo Évora.
- Delanteros: Caye Quintana, Roni* y Juan Almeida.
- * Pendientes de evolución para saber si entran en la convocatoria final.
El once inicial más probable es el formado por Jero Lario bajo palos; Néstor Senra, Bonaque, José Carlos y Dani Romero en defensa; Pepe Mena y Bernal en el doble pivote; Mario da Costa y Paolo Romero en los costados; Antonio Domínguez en la mediapunta; y Caye Quintana como referencia ofensiva.
El choque estará dirigido por el colegiado extremeño Pablo Gargantilla Fernández, de 36 años, con amplia experiencia en la Segunda RFEF -cuatro temporadas- y recorrido previo en la extinta Segunda B. Ya ha arbitrado al Recre en dos ocasiones, con balance equilibrado: derrota en casa ante el Poli El Ejido (1-2, 2020/21) y triunfo claro frente al Mancha Real (4-0, 2022/23).
Por todo ello, el duelo frente al Lorca Deportiva se presenta como una oportunidad crucial para que el Recreativo marque un punto de inflexión en este arranque de campeonato. No se trata únicamente de sumar tres puntos, de generar buenas sensaciones no solo como visitante, de reconciliarse con su escenario más emblemático y de enviar un mensaje claro tanto a la afición como al resto de la categoría: que el Nuevo Colombino volverá a ser un campo respetado, donde los rivales tengan que hacer mucho más que resistir. La exigencia que rodea al proyecto, respaldado por una afición que ha respondido de manera ejemplar, no permite más tropiezos en casa.
La cita ante el Lorca es, en definitiva, un examen de madurez tempranero para el Decano, que debe demostrar que puede gestionar la presión de su propia casa y hacer que el Nuevo Colombino vuelva a ser sinónimo de fortaleza.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
