Paco Ojeda aclara que el IES La Orden no mantiene relación con el Decano desde hace años, aunque conserva el nombre “Recreativo” por motivos históricos e identitarios. Antonio Toledo descarta cualquier integración del Sporting en el modelo recreativista, al menos hasta que el club decano pueda estar en el fútbol profesional .
El Real Club Recreativo de Huelva ha activado un programa de franquicias que busca ordenar y regular el uso de su marca en otras disciplinas deportivas, en el marco de su nueva etapa como sociedad de capital privado. Con esta iniciativa, el Decano pretende abrir nuevas vías de ingresos y establecer un modelo estructurado que consolide la expansión recreativista en distintas modalidades.

El plan establece condiciones económicas y administrativas para adherirse: el pago de un canon de 2.500 euros, estar al corriente de obligaciones fiscales y de Seguridad Social, acreditar solvencia y adquirir las equipaciones oficiales directamente al club. Además, solo se permitirá una franquicia por disciplina, evitando duplicidades y estableciendo un sistema jerarquizado bajo la marca Recre.
Este nuevo escenario ha generado ya sus primeras consecuencias. El Club Deportivo Fútbol Playa Huelva, sección que durante cinco temporadas compitió bajo el paraguas recreativista, anunció recientemente su desvinculación al no poder asumir las exigencias económicas del nuevo programa.
En paralelo, dos entidades señeras del deporte onubense -el Recreativo IES La Orden, referente nacional en bádminton, y el Fundación Cajasol Sporting, histórico del fútbol femenino- se sitúan al margen del modelo. Ninguna de ellas mantiene relación institucional con el club decano: el IES La Orden conserva la denominación "Recreativo" por motivos históricos, pero sin vínculo actual, mientras que el Sporting comparte instalaciones en la Ciudad Deportiva Francisco Mendoza, aunque no tiene ni prevé tener acuerdos formales con el Decano a corto o medio plazo.
Desde el IES La Orden, su presidente Paco Ojeda explicó en declaraciones a 'Ser Deportivos Huelva' que "nosotros hace ya más de una década que comenzó una relación con el Recreativo que en aquellos años fue muy fructífera, y ganamos nuestros primeros títulos de liga, pero a partir de una determinada temporada nosotros nos desvinculamos y no tenemos relación alguna".
Ojeda añadió que "es verdad que el equipo de competición mantuvo la palabra Recreativo en su nombre, pero no tenemos ninguna relación con el Decano y tampoco su directiva se ha dirigido a nosotros en ningún momento".
Además, aclaró por qué han mantenido esa denominación en el tiempo: "La palabra Recreativo forma parte de nuestro nombre porque con la incorporación del Club Bádminton IES La Orden, como sección del Recreativo de Huelva en el año 2012, adoptamos el nombre dentro del mismo acuerdo. Cuando ya esa relación desapareció, seguimos manteniendo ese nombre en el equipo de competición y ahí está, no hay más historias. Nosotros le tenemos cariño a la palabra. La afición onubense y la ciudad nos identifica con ella, y no tenemos motivos para hacerla desaparecer porque forma parte de nuestra idiosincrasia".
Pese a la falta de contacto institucional, no descarta escuchar una propuesta en el futuro: "Si nos llaman, nosotros nos sentaremos y hablaremos, nunca nos hemos negado a hablar con nadie, pero no creo que se dé la situación".
El Sporting ve imposible una futura unión
Por su parte, Antonio Toledo, entrenador del Fundación Cajasol Sporting, explicó claramente por qué el club femenino no contempla a corto ni medio plazo integrarse en la estructura recreativista. "Evidentemente, el fútbol playa se maneja en unos presupuestos muy inferiores a los que requiere la competición de fútbol. En nuestro caso, para nosotros eso es inviable. Nosotros estamos en la Segunda Federación Femenina y, sin embargo, estamos en un presupuesto muy alto, y no digamos ya la Primera Federación o la Liga F, donde el salario mínimo de las jugadoras es de 23.000 euros".
El técnico sportinguista fue contundente: "Históricamente, ha sido imposible que pasáramos a ser el Recreativo de Huelva y a día de hoy sigue siendo imposible. Ojalá que el Recreativo pueda ir subiendo y meterse en el fútbol profesional, y quién sabe si el día de mañana sería más factible. Pero a día de hoy desde luego que no".
El nuevo programa de franquicias del Recreativo de Huelva abre así un nuevo capítulo en la relación del club con otras entidades deportivas de la ciudad. Mientras algunas, como el Fútbol Playa Huelva, ya han optado por desvincularse, otras como el IES La Orden y el Sporting se sitúan en posiciones claramente definidas: sin relación formal con el Decano y sin planes de establecerla en el corto y medio plazo, aunque con contextos diferentes y realidades económicas que marcan el camino.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
