- El Nuevo Colombino tendrá un plan especial de seguridad para la visita del Xerez
- El sacrificio transformador de Viedma: caída y redención en albiazul
- Adiós al 'Pali' Caballero: anuncia su retirada del fútbol profesional
- Un árbitro canario para el choque entre Recre y el Xerez
- Un clásico andaluz que regresa al Nuevo Colombino
- Alberto Vela reivindica el papel de la cantera: "Se agradece que el club apuesta por los jóvenes"
- José Carlos y la presión: "Sabemos que tenemos que dar el 120%"
- Roni apunta a los duelos individuales: "Nos falta ser más contundentes"
- El Recreativo renueva su compromiso con la donación de órganos en una campaña solidaria ya tradicional
- El Xerez prepara su desplazamiento a Huelva para revivir un clásico
- Anita, feliz por su regreso: "Es un orgullo volver a vestir esta camiseta"
- El Recreativo vuelve al trabajo con la mirada puesta en el Xerez CD
El Recreativo consuma su doloroso descenso a la Segunda RFEF
El Decano certificó su caída tras una temporada marcada por la descomposición deportiva e institucional, con una afición hastiada que ayer señaló a todos los responsables. El club pide perdón en una carta abierta y la peña ‘La Canoa’ alza la voz contra jugadores, dirigentes y políticos, exigiendo respuestas y respeto al legado recreativista.
Lo que ya era real desde hace semanas se terminó confirmando matemáticamente este sábado. El Recreativo de Huelva es nuevo equipo de Segunda Federación. El Decano del fútbol español certificó su descenso de categoría tras caer por 0-1 ante el Mérida en la penúltima jornada de un campeonato que pasará a la historia por su despropósito. Fue la última función en el Nuevo Colombino esta temporada. Tristemente, sin alma, sin fútbol y sin respuestas.
Y es que el club más antiguo de España afrontó el partido con 14 bajas entre lesionados, sancionados y jugadores directamente apartados por bajo rendimiento durante la semana. Una cifra que, más allá de lo cuantitativo, retrata la falta de compromiso de algunos futbolistas y la descomposición interna de un vestuario incapaz de sostenerse en pie. El Recre compitió ayer plagado de canteranos, algunos de ellos incluso debutantes, que trataron de dar la cara con dignidad, pero acabaron cediendo ante un rival con más oficio y que se estaba jugando entrar en el 'play-off' de ascenso.
La grada, un reflejo del hartazgo
La imagen en las gradas del Colombino también fue reveladora. Buena parte de la afición optó por no acudir al estadio como forma de protesta silenciosa ante una gestión que ha llevado al club a la deriva. Quienes sí estuvieron, no callaron. Señalaron a los jugadores, a los técnicos, a los antiguos responsables del área deportiva y también a los nuevos gestores, cuya llegada ha originado muchas preguntas sin respuestas.
¿Hay venta cerrada? ¿Se va a abonar la deuda con Hacienda? ¿Por qué las explicaciones llegan a través de reuniones privadas con peñistas y no en ruedas de prensa o comunicados públicos? La desconfianza ha calado hondo entre los recreativistas, especialmente tras el bochornoso episodio vivido en La Maestranza, donde el presidente fue captado en una corrida de toros mientras el equipo se jugaba el descenso en Marbella. La imagen, que se hizo viral, generó indignación entre los aficionados. Algunos le reprocharon en el día de ayer su presencia en el palco, a lo que pidió disculpas. Su versión: un compromiso profesional relacionado con una futura patrocinadora del club, la marca Spangolo.
El club pide perdón, pero no convence
Tras confirmarse el descenso, el Recreativo de Huelva difundió una carta abierta a su afición. Un texto emotivo, pero que no tapa una temporada catastrófica. Esta fue su carta:
"En la tarde de hoy, se ha confirmado lo que nadie quería que ocurriese: el descenso a la Segunda Federación. Como bien sabemos, ha sido una temporada muy complicada en todos los aspectos para equipo, club y afición. También sabemos que ha sido un año con escasas alegrías, las cuales esperamos que, al menos, hayan significado algo de calma en aquellos instantes ante tanta tormenta. No tenemos palabras para describir el dolor que sentimos, ni la forma de consolar a una afición que jamás se ha rendido, a pesar de todos los obstáculos, siempre ha ido de la mano de ese escudo que pesa 135 años de historia.
Hoy no tenemos esas palabras, pero estamos completamente seguros de que os el abuelo nunca se rinde y que, por supuesto, VOLVEREMOS. Porque hemos caído muchas veces, y siempre hemos encontrado la forma de levantarnos. Y es que es lo que se merece este CLUB y esta AFICIÓN. Entendemos perfectamente el malestar, la rabia, la decepción y el enfado que podáis sentir, y aunque las disculpas que os podamos dar no pueden eliminar todos esos sentimientos, queremos transmitir nuestro compromiso total para convertir la temporada que viene en una temporada inolvidable en la que elevemos en volandas a nuestro Decano donde se merece.
Estaremos eternamente agradecidos por todo vuestro apoyo incondicional. El Recreativo de Huelva y su gente volverán a donde se merecen estar, porque rendirse no es costumbre onubense. Atentamente, vuestro abuelo".
Una declaración de intenciones que llega tarde y sin el acompañamiento de decisiones contundentes. La autocrítica ha brillado por su ausencia a lo largo de todo el curso.
La voz de la afición: ‘La Canoa’ toma la palabra
Si el club habló desde la emoción, una de las peñas históricas del recreativismo lo hizo desde la firmeza. La Canoa, en un comunicado sin concesiones, puso el foco en todos los niveles de responsabilidad. Este fue su mensaje íntegro:
"Dicen que el pasado siempre vuelve, y por desgracia eso en el recre se repite habitualmente.
De acaba una temporada horrible, en la que el equipo se ha hundido deportiva e institucionalmente.
En el aspecto deportivo, de la mano de una plantilla y entrenadores que en ningún momento han estado a la altura del escudo y afición a la que representaban y que no han dado la cara como se esperaba de ellos.
En el aspecto institucional, sumidos en la más absoluta incertidumbre, con un Consejo de Administración saliente tras una gestión nefasta y que ha devaluado al club al mínimo, dejando un reguero de excusas y promesas incumplidas. El mismo que prometió profesionalizar el club atrás, sin asumir responsabilidades ni errores.
Todo ello amparado por un Ayuntamiento desde el cual se han reiterado mentiras y medias verdades, con la clara intención de entregarlo antes posible al primer postor.
Y un primer postor que a día de hoy desconocemos quién es, sí ha cumplido o no con Hacienda, si tiene proyecto o no y, en general, cuáles son sus intenciones en el club.
Lo que sí sabemos es que su llegada se ha visto envuelta en errores, contradicciones e incoherencias que solo con el tiempo veremos si eran verdades o, una vez más, mentiras y promesas incumplidas.
Como dice nuestro lema, no es por lo que ganamos, es por lo que sentimos, y por eso la temporada que viene volveremos a estar ahí, montando en nuestra Canoa para acudir al estadio con la ilusión de una nueva temporada, sin importar la categoría y sin abandonar a nuestro equipo.
Pero no olvidaremos a todos y cada uno de los que han provocado esta situación y tampoco olvidaremos el discurso del que llega con más palabras que con hechos, tratando de dar lecciones a una afición con más de 135 años de historia.
Jugadores, entrenadores, políticos y directivos marcharán, pero la afición permanece y aquí aguardaremos nosotros defendiendo un legado del que nos sentimos orgullosos y que no permitiremos que otros ninguneen".
Un descenso que duele… ¿y una regeneración posible?
Lo ocurrido en este curso va más allá de los resultados. El Recre ha descendido, sí. Pero también ha perdido crédito institucional, ha fracturado su relación con buena parte de la masa social y ha mostrado grietas profundas en su estructura.
La Segunda Federación espera. Y con ella, el reto de construir algo que vaya más allá de una plantilla competitiva: rearmar un club con valores, transparencia, ambición y conexión real con su gente. Porque los que provocaron esta caída ya se han marchado y ahora llegan otros que deben tomar el relevo, y saber que se hizo mal para no repetir los mismos errores. Pero el Recre y su afición volverán. Porque el Decano no se rinde. Aunque algunos hayan intentado hundirlo.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- El Nuevo Colombino tendrá un plan especial de seguridad para la visita del Xerez
- El sacrificio transformador de Viedma: caída y redención en albiazul
- Adiós al 'Pali' Caballero: anuncia su retirada del fútbol profesional
- Un árbitro canario para el choque entre Recre y el Xerez
- Un clásico andaluz que regresa al Nuevo Colombino

